
Las preguntas de acuerdo y desacuerdo son una herramienta eficaz en encuestas e investigaciones, utilizadas para analizar y comprender las diversas perspectivas humanas.
Las preguntas de acuerdo y desacuerdo son un tipo específico de reactivo de encuesta que invita a los encuestados a expresar su postura sobre diversas afirmaciones, utilizando una escala de Likert para transmitir la intensidad de su acuerdo o desacuerdo. Ya sea para conocer preocupaciones medioambientales, la usabilidad de software, la comunicación en equipos, programas de formación o políticas organizacionales, estas preguntas miden cuantitativamente actitudes y opiniones.
En este artículo sobre recorreremos ejemplos, directrices para redactar preguntas efectivas y los desafíos asociados con este método de encuesta.
Pero no te preocupes, no te dejaremos en suspenso; también te presentaremos a QuestionPro, una plataforma de encuestas e investigación que te ayudará en la implementación de este tipo de preguntas en una encuesta.
¿Qué son las preguntas de acuerdo y desacuerdo?
Las preguntas de acuerdo y desacuerdo son un tipo de pregunta de encuesta o cuestionario que solicita a los encuestados expresar su acuerdo o desacuerdo con una afirmación determinada.
Estas preguntas se utilizan comúnmente en investigaciones, estudios de mercado y diversas encuestas para medir actitudes, opiniones o creencias. Los encuestados generalmente eligen entre un conjunto predefinido de opciones de respuesta, que a menudo se presentan en una escala de Likert .
Aquí algunos ejemplos:
Ejemplo 1:
Afirmación: «Encuentro que la interfaz de usuario de nuestro nuevo software es fácil de navegar.»
Opciones de respuesta:
- Totalmente de acuerdo
- De acuerdo
- Neutral
- En desacuerdo
- Totalmente en desacuerdo
Ejemplo 2:
Afirmación: «Me siento satisfecho con el nivel de comunicación dentro del equipo.»
Opciones de respuesta:
- Totalmente de acuerdo
- De acuerdo
- Neutral
- En desacuerdo
- Totalmente en desacuerdo
Ejemplo 3:
Afirmación: «Los programas de capacitación de la empresa preparan adecuadamente a los empleados para sus roles.»
Opciones de respuesta:
- Totalmente de acuerdo
- De acuerdo
- Neutral
- En desacuerdo
- Totalmente en desacuerdo
Ejemplo 4:
Afirmación: «Apoyo la implementación de horarios de trabajo flexibles en nuestra organización.»
Opciones de respuesta:
- Totalmente de acuerdo
- De acuerdo
- Neutral
- En desacuerdo
- Totalmente en desacuerdo
Los encuestados eligen la opción que mejor refleja su acuerdo o desacuerdo con la afirmación. La escala de Likert permite una gama de respuestas, desde un fuerte acuerdo hasta un fuerte desacuerdo, con una opción neutral en el centro.
Estas preguntas proporcionan una medida cuantitativa de las opiniones de los encuestados, lo que permite a los investigadores analizar e interpretar los datos de manera estructurada.
No se puede subestimar la importancia de las habilidades de conversación prácticas, especialmente cuando se abordan preguntas de acuerdo y desacuerdo. Los creadores de encuestas suelen indagar sobre una variedad de temas, que van desde el papel de los proveedores de atención médica hasta la importancia de un propio funeral.
Participar en discusiones sobre la higiene de las piscinas públicas o afirmar que el desayuno es la comida más importante requiere que las personas eviten responder de manera automática. Este enfoque matizado fomenta una mejor comprensión y respuestas más reflexivas.
Te comparto ejemplos de escalas Likert.
Cómo redactar preguntas de acuerdo y desacuerdo
Escribir este tipo de preguntas implica una consideración cuidadosa de las afirmaciones, la claridad y los posibles sesgos. Aquí tienes algunas directrices para ayudarte a redactar preguntas efectivas:
Sé claro y conciso
Redacta cada pregunta de manera clara y directa. Evita el uso de jerga o lenguaje complejo que pueda confundir a los encuestados. Una afirmación clara asegura que los encuestados comprendan lo que se les pide que aprueben o desaprueben.
Usa afirmaciones equilibradas
Busca el equilibrio en tus afirmaciones. Presenta ambos lados de un tema de manera justa y sin sesgo. Esto ayuda a obtener respuestas que reflejen opiniones genuinas, en lugar de dirigir a los encuestados hacia una respuesta específica.
Una idea por afirmación
Concéntrate en una sola idea o concepto por afirmación. Evita combinar múltiples ideas en una sola afirmación, ya que esto puede dificultar que los encuestados expresen su acuerdo o desacuerdo de manera precisa.
Aleatoriza el orden de las afirmaciones
Si tienes múltiples afirmaciones de acuerdo y desacuerdo, considera aleatorizar su orden. Esto ayuda a prevenir efectos de orden, en los que la posición de la afirmación puede influir en las respuestas de los encuestados.
Usa una escala de Likert
Incluye una escala de Likert con opciones de respuesta que reflejen diferentes grados de acuerdo y desacuerdo. Las opciones estándar incluyen «Totalmente de acuerdo», «De acuerdo», «Neutral», «En desacuerdo» y «Totalmente en desacuerdo». Esto proporciona una manera estructurada para que los encuestados expresen sus opiniones.
Realiza una prueba piloto
Realizar una prueba piloto con un pequeño grupo de personas antes de administrar tu encuesta a una audiencia más amplia te ayuda a identificar posibles problemas con la redacción, la claridad o la interpretación de las afirmaciones. Esto garantiza que las preguntas sean comprensibles y que los encuestados puedan responder con precisión.
Conoce más detalles de cómo aplicar una encuesta piloto.
Revisa y corrige
Dedica tiempo a revisar y modificar tus preguntas de acuerdo y desacuerdo. Solicita comentarios de colegas o expertos para asegurarte de que las preguntas estén bien construidas y capturen efectivamente la información que buscas.
Desafíos al hacer uso de preguntas de acuerdo y desacuerdo
Estos son algunos factores que debes de considerar al hacer uso de esta clase de preguntas en tus encuestas:
Opciones de respuesta limitadas
Las preguntas de acuerdo y desacuerdo ofrecen un conjunto restringido de opciones de respuesta, lo cual podría no capturar la complejidad de las opiniones de los encuestados. Algunas personas podrían preferir respuestas más matizadas.
Sesgo de respuesta
Los encuestados pueden exhibir sesgo de respuesta al elegir de manera constante «de acuerdo» o «en desacuerdo» sin considerar cuidadosamente cada afirmación. Esto puede deberse al deseo de parecer socialmente aceptables o a una falta de compromiso con el contenido de la encuesta.
Conoce también qué es el sesgo de no respuesta.
Sensibilidad al contexto
La interpretación de las afirmaciones puede ser sensible al contexto, lo que provoca respuestas diferentes según el entendimiento individual y las experiencias personales de los encuestados.
Uso de la respuesta intermedia
Los encuestados pueden elegir la opción intermedia (neutral) para evitar tomar una decisión clara, lo que puede diluir el significado de los datos obtenidos.
Falta de perspectiva sobre las razones
Las preguntas de acuerdo y desacuerdo no proporcionan información sobre las razones detrás de las respuestas de los encuestados. Para obtener más datos cualitativos, podrían ser necesarias preguntas abiertas adicionales.
Cómo QuestionPro puede ayudar a configurar las preguntas de acuerdo y desacuerdo
QuestionPro es una plataforma de encuestas e investigación que permite a los usuarios crear, distribuir y analizar preguntas de encuesta. Proporciona herramientas y funcionalidades para hacer que el proceso de configuración de preguntas de acuerdo y desacuerdo sea más fácil y efectivo. Aquí te explicamos cómo QuestionPro puede ayudarte:
- Tipos de pregunta: QuestionPro ofrece una variedad de tipos de preguntas, incluyendo preguntas de opción múltiple, escala Likert y preguntas en formato matriz. Puedes usar la escala Likert o una opción binaria para las preguntas de acuerdo y desacuerdo.
- Opciones de escala Likert: QuestionPro permite configurar preguntas con escala Likert con opciones de respuesta predefinidas, si los encuestados desean expresar su acuerdo o desacuerdo en una escala. También puedes personalizar la escala según la cantidad de puntos que prefieras.
- Opciones binarias: Puedes utilizar opciones binarias (Sí/No o de acuerdo/en desacuerdo) para una pregunta de acuerdo y desacuerdo simple. Esto facilita que los encuestados expresen sus opiniones sin la complejidad de una escala.
- Personalización de preguntas: Personaliza la apariencia y redacción de tus preguntas para garantizar claridad y relevancia. QuestionPro permite agregar instrucciones, cambiar el formato de la pregunta e incluir detalles adicionales.
- Lógica de encuesta: Implementa lógica de ramificación y salto basada en las respuestas de los encuestados a preguntas anteriores. Esta función asegura que los encuestados solo vean preguntas relevantes para su experiencia u opiniones, lo que hace que la encuesta sea más atractiva y eficiente.
- Distribución de encuestas: Utiliza QuestionPro para distribuir tu encuesta a través de diversos canales, como correo electrónico, redes sociales o incrustándola en un sitio web. Esta flexibilidad garantiza que puedas llegar fácilmente a tu audiencia objetivo.
- Análisis de datos: Una vez completada tu encuesta, QuestionPro proporciona herramientas para analizar los datos recopilados. Puedes generar informes, gráficos y tablas para interpretar las respuestas a las preguntas.
- Opciones de Exportación: QuestionPro permite exportar los datos de la encuesta en varios formatos, como Excel o CSV. Esto facilita el análisis de los datos con herramientas externas o su distribución a los interesados.
- Plantillas: QuestionPro ofrece plantillas de encuestas que pueden personalizarse según tus necesidades específicas. Estas plantillas a menudo incluyen preguntas de acuerdo y desacuerdo prediseñadas que puedes usar o modificar.
Conclusion
Las preguntas de acuerdo y desacuerdo son una herramienta valiosa para los investigadores que buscan cuantificar opiniones y actitudes. Crear estas preguntas de manera efectiva es un arte que implica claridad, equilibrio y una cuidadosa consideración de los posibles sesgos.
A pesar de su efectividad, las preguntas de acuerdo y desacuerdo tienen desafíos, como opciones de respuesta limitadas, sesgo de respuesta potencial, sensibilidad al contexto y la tendencia de los encuestados a elegir opciones neutrales. Para superar estos desafíos, es esencial realizar pruebas piloto, revisar y modificar las preguntas, y considerar preguntas abiertas adicionales para obtener información más profunda.
Aunque existen desafíos, aprovechar plataformas avanzadas como QuestionPro puede mejorar significativamente la eficiencia y confiabilidad de todo el proceso. A medida que navegamos por el mundo de opiniones y creencias, las preguntas de acuerdo y desacuerdo siguen siendo una piedra angular para desentrañar el intrincado tapiz de las perspectivas humanas.