{"id":107467,"date":"2020-07-23T02:00:25","date_gmt":"2020-07-23T09:00:25","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=107467"},"modified":"2023-07-31T15:28:41","modified_gmt":"2023-07-31T15:28:41","slug":"consejos-para-hacer-investigacion-cualitativa-online","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/consejos-para-hacer-investigacion-cualitativa-online\/","title":{"rendered":"Consejos para hacer investigaci\u00f3n cualitativa online"},"content":{"rendered":"\n
Con la pandemia, vivimos en una situaci\u00f3n sin precedentes, radical y debemos adaptarnos. Lo mismo sucede en el mundo del research. Hoy compartiremos algunos consejos para hacer investigaci\u00f3n cualitativa online y subirnos al barco de la era digital.<\/span><\/p>\n\n\n\n Existen infinidad de empresas que a\u00fan est\u00e1n enfocadas en hacer <\/span>investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a> F2F, y otras que afortunadamente ya llevan tiempo experimentando en el mundo online y cuentan con herramientas y el conocimiento para poder adaptarse de manera m\u00e1s r\u00e1pida a esta nueva realidad que dificulta el uso de metodolog\u00edas presenciales.<\/span><\/p>\n\n\n\n Cuando m\u00e1s importante es conectar, conocer al consumidor, estar presentes, comunicarles empat\u00eda, es cuando menos se est\u00e1 invirtiendo en investigaci\u00f3n. Si bien la crisis de salud est\u00e1 relacionada con la crisis econ\u00f3mica, y los presupuestos se est\u00e1n reduciendo, lo cierto es que hoy m\u00e1s que nunca es importante evaluar las necesidades de los consumidores. <\/span><\/p>\n\n\n\n Laura Velamaz\u00e1n, Socia – Directora de Lexia Insight & Solutions y Coordinadora del Comit\u00e9 de Comunicaci\u00f3n de la AMAI, nos comparte la importancia de hacer investigaci\u00f3n, precisamente en esta era que estamos viviendo:<\/span><\/p>\n\n\n\n \u00abJustamente en el momento en que es m\u00e1s importante, m\u00e1s relevante, m\u00e1s urgente, me atrever\u00eda a decir, conocer el sentir, las modificaciones del comportamiento de nuestros consumidores all\u00e1 afuera, sea quien sea nuestra audiencia, justamente porque nos ha tomado por sorpresa y no es tan f\u00e1cil predecir c\u00f3mo se va a comportar la gente, si hay un momento nodal para hacer investigaci\u00f3n de mercados es este<\/span>\u00ab<\/i><\/p>\n\n\n\n Los h\u00e1bitos de consumo est\u00e1n cambiando, afortunadamente existen <\/span>herramientas de investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a> que nos permiten seguir haciendo investigaci\u00f3n de calidad, que nos ayudan a reducir costos, y a la vez, romper las barreras de tener que congregar a un grupo de personas para participar de manera presencial, por ejemplo a trav\u00e9s de un focus group o encuestas cara a cara. <\/span><\/p>\n\n\n\n Muchos clientes a\u00fan tienen miedo de migrar su <\/span>investigaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/a> al mundo online y piensan que se pierde la convivencia o cercan\u00eda con los participantes, pero si lo pensamos fr\u00edamente, estar detr\u00e1s de una C\u00e1mara de Gessel es algo similar que estar detr\u00e1s de una pantalla de la computadora o dispositivo m\u00f3vil.<\/span><\/p>\n\n\n\n Por ejemplo, puedes hacer una sesi\u00f3n de preguntas y respuestas r\u00e1pidas a trav\u00e9s de <\/span>quiz online<\/span><\/a> y mantener la atenci\u00f3n de las audiencias. O un focus group online con herramientas como ZOOM, o una sesi\u00f3n de grupo para generar ideas en Padlet o Google Docs para hacer trabajo colaborativo de manera f\u00e1cil, o poder implementar estas y otras t\u00e9cnicas de investigaci\u00f3n en una <\/span>comunidad online<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Todos podemos hacer investigaci\u00f3n cualitativa online, simplemente hay que perder el miedo a lo desconocido e investigar cu\u00e1les son las mejores alternativas para hacerlo y atreverse a utilizarlas. <\/span><\/p>\n\n\n\n Sigue leyendo y descubre algunos consejos para hacer investigaci\u00f3n cualitativa online.<\/span><\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s de focus groups, existen otras metodolog\u00edas cualitativas que se pueden adaptar al mundo online para que puedas obtener la retroalimentaci\u00f3n que necesitas:<\/span><\/p>\n\n\n Conocer el user experience es fundamental para cualquier empresa, sobre todo hoy que la pandemia las ha obligado a tener una p\u00e1gina web funcional, contar con aplicaciones, generar un proceso de delivery y atenci\u00f3n online, independientemente del rubro al que se enfoquen.<\/span> Los user experiencie son fundamental precisamente para poder testear con el usuario el sitio web, sitio de compras, aplicaciones e ir optimizando esas herramientas en t\u00e9rminos de dise\u00f1o web, arquitectura de la informaci\u00f3n, y c\u00f3mo hacer m\u00e1s amigable el viaje de los usuarios en estas plataformas.<\/span> Con la pandemia surgi\u00f3 el reto de migrar estos estudios a lo digital. Ahora existen herramientas online no invasivas que permiten, no solo que los participantes del estudio nos compartan su pantalla para ver c\u00f3mo est\u00e1n interactuando en el sitio web, sino incluso poder ver la pantalla de su celular sin que ellos tengan que descargar alg\u00fan programa en su dispositivo.<\/span><\/p>\n\n\n\n Los Workshops tienen como din\u00e1mica la co-creaci\u00f3n, hacer un trabajo en equipo. Hoy se pueden hacer este tipo de sesiones aunque todos los participantes no est\u00e9n f\u00edsicamente juntos.<\/span><\/p>\n\n\n\n Existen herramientas donde las personas participan en tiempo real, comparten fotos, audios, dejan comentarios, generan nuevas ideas y se recrea este tipo de estudios cualitativos de manera digital.<\/span><\/p>\n\n\n\n Si quieres generar mayor engagement al hacer Workshops de manera digital, estos son algunos consejos que nos da Laura Velamaz\u00e1n, Socia – Directora de Lexia Insight & Solutions:<\/span><\/p>\n\n\n\n Lo fundamental es:<\/span><\/p>\n\n\n\n Y lo m\u00e1s importante, contar con moderadores carism\u00e1ticos, din\u00e1micos, con gran control del tema y de los equipos, gran elocuencia y dinamismo.<\/span><\/p>\n\n\n\n Las interacciones sociales juegan un papel importante en la vida de todos. Hay una necesidad constante de interactuar con los dem\u00e1s y a la gente le gusta dar sus puntos de vista y opiniones. <\/span><\/p>\n\n\n\n En estos tiempos inusuales, hay una necesidad a\u00fan mayor de conexi\u00f3n e interacci\u00f3n humana. En tiempos de distanciamiento social, los focus groups online son una de las herramientas de investigaci\u00f3n m\u00e1s fiables y utilizadas.<\/span><\/p>\n\n\n\n Ahora es el momento de cambiar y dejar que la gente se re\u00fana como grupo, en l\u00ednea y no en persona.<\/span><\/p>\n\n\n\n\u00bfPor qu\u00e9 migrar una investigaci\u00f3n cualitativa tradicional a una investigaci\u00f3n cualitativa online?<\/span>
<\/span><\/h2>\n\n\n\n4 tipos de metodolog\u00edas cualitativas online<\/span><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n
User experience<\/span>
<\/span><\/h2>\n\n\n\n
<\/span>
<\/span>Los que ya contaban con estas herramientas han tenido que modificarlas, optimizarlas, considerar nuevos features.<\/span><\/p>\n\n\n\n
<\/span>
<\/span>Antes el user experience se hac\u00eda de manera presencial a trav\u00e9s de una <\/span>entrevista a profundidad<\/span><\/a> y una doble c\u00e1mara. Se podr\u00eda hacer en una C\u00e1mara de Gessel donde se podr\u00edan ver las reacciones ante las tareas que se asignaba a los participantes, ver todo lo que suced\u00eda con el uso del mouse y ver c\u00f3mo era su flujo por una p\u00e1gina o App. <\/span>
<\/span><\/p>\n\n\n\nWorkshops<\/span>
<\/span><\/h3>\n\n\n\n\n
Focus groups online<\/span><\/h2>\n\n\n\n