{"id":108934,"date":"2020-08-31T02:42:57","date_gmt":"2020-08-31T09:42:57","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=108934"},"modified":"2023-02-06T21:05:59","modified_gmt":"2023-02-06T21:05:59","slug":"perfil-del-mercado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/perfil-del-mercado\/","title":{"rendered":"Gu\u00eda para dise\u00f1ar el perfil del mercado ideal"},"content":{"rendered":"
El <\/span>perfil del mercado<\/b> permite a las organizaciones observar el proceso que impulsa todo el movimiento del mercado, el flujo y reflujo de los precios a lo largo del tiempo, de una manera que revela patrones en el comportamiento del consumidor. <\/span><\/p>\n Crear un perfil de mercado es un proceso que ayuda a identificar y comunicarse con los prospectos que ofrecen la mayor posibilidad de \u00e9xito en las ventas. <\/span><\/p>\n Este proceso permite realizar una descripci\u00f3n concisa de los <\/span>tipos de clientes<\/span><\/a> potenciales al que deseas vender y de la forma en que quieres que ellos perciban tu producto o servicio.<\/span><\/p>\n A continuaci\u00f3n, tenemos para ti las principales ventajas que tiene realizar un perfil del mercado: <\/span><\/p>\n <\/span><\/li>\n <\/span><\/li>\n <\/span><\/li>\n <\/span><\/li>\n Conoce la <\/span>importancia de entender la conducta de los consumidores<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Crea un perfil del mercado ideal para tu organizaci\u00f3n con ayuda de esta gu\u00eda que tenemos para ti: <\/span><\/p>\n El primer paso para dise\u00f1ar un perfil del mercado preciso, consiste en conocer las caracter\u00edsticas de tu <\/span>p\u00fablico objetivo<\/span><\/a>, es decir, el p\u00fablico que tiene m\u00e1s probabilidades de adquirir tus productos y servicios.<\/span><\/p>\n Entre las caracter\u00edsticas que debes tener en cuenta para identificar a tu mercado objetivo se encuentra la edad, g\u00e9nero, ubicaci\u00f3n, ingresos, educaci\u00f3n, etc. <\/span><\/p>\n El siguiente paso para crear un perfil del mercado consiste en descubrir cu\u00e1les son los intereses y necesidades del <\/span>mercado objetivo<\/span><\/a>. <\/span><\/p>\n El proceso consiste en acercarse a los clientes, recolectar sus comentarios acerca de cu\u00e1les son las caracter\u00edsticas de tus productos que prefieren, cu\u00e1les son los beneficios que tiene para ellos, etc.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, si tu producto no se relaciona con el consumidor final, es importante que obtengas toda esta informaci\u00f3n de tus clientes comerciales. Identifica las oportunidades y los problemas que enfrentan al comercializar tus productos, como los costos, calidad, competencia, etc. <\/span><\/p>\n Crea un perfil m\u00e1s detallado del p\u00fablico objetivo con ayuda de una <\/span>encuesta online<\/span><\/a>. Puedes a\u00f1adirla a tu sitio web e invitar a los clientes a completarla al finalizar su compra. <\/span><\/p>\n En esta encuesta puedes solicitar que los clientes proporcionen informaci\u00f3n, creen sus propios perfiles de cliente donde registren informaci\u00f3n demogr\u00e1fica. De esta forma podr\u00e1s realizar un an\u00e1lisis de datos sobre sus preferencias y ofrecer una atenci\u00f3n personalizada. <\/span><\/p>\n Aprende c\u00f3mo crear un <\/span>perfil del cliente a trav\u00e9s encuestas<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Otro punto importante para crear el perfil del mercado ideal consiste en identificar los beneficios de tu producto que le aportan m\u00e1s valor a los clientes. <\/span><\/p>\n Compara las caracter\u00edsticas y beneficios de tu producto, revisa si se encuentran alineados a las necesidades del cliente y la forma en la que dichos atributos te ayudar\u00e1n a posicionarte en el mercado y a diferenciarte de la competencia.<\/span><\/p>\n El \u00faltimo paso para dise\u00f1ar un perfil del mercado consiste en crear un mensaje para cada segmento.<\/span><\/p>\n Proporciona un mensaje sobre los beneficios de tu producto para cada tipo de cliente, comunica algo que te permita posicionarte frente a la competencia, que motiven a los consumidores a adquirirlo. <\/span><\/p>\n Utiliza tus diferentes canales de comunicaci\u00f3n y crea una estrategia de marketing para comunicarte efectivamente a trav\u00e9s de ellos en cada punto de contacto. <\/span><\/p>\n Te invito a que leas: <\/span>El Mercado y las necesidades del cliente en la investigaci\u00f3n<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Conocer el perfil del mercado te ayudar\u00e1 a tomar mejores decisiones para la comercializaci\u00f3n de tus productos. Sin embargo, es importante que las empresas no se enfoquen \u00fanicamente en el consumidor, sino que tambi\u00e9n se encarguen de evaluar a su competencia. <\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, las organizaciones pueden saber si su producto y marca se encuentra lo suficientemente posicionada para atraer un porcentaje m\u00e1s alto de consumidores, a diferencia de la competencia.<\/span><\/p>\n Conoce c\u00f3mo hacer un <\/span>an\u00e1lisis de la competencia<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n El perfil del mercado consiste en evaluar la industria en general, ya que estos datos permiten conocer aspectos como la econom\u00eda del consumidor objetivo y determinar si el precio establecido para tus productos y las promociones son ideales. <\/span><\/p>\n Con el perfil del mercado, las organizaciones podr\u00e1n crear estrategias de comercializaci\u00f3n, promoci\u00f3n, comunicaci\u00f3n y satisfacer la demanda de los clientes para aumentar el potencial de producci\u00f3n de sus productos. <\/span><\/p>\n Si quieres realizar un perfil del mercado ideal, \u00a1nosotros te ayudamos! Agenda una demostraci\u00f3n y conoce todas las funciones que QuestionPro tiene para ti.<\/span><\/p>\nVentajas de dise\u00f1ar un perfil del mercado<\/span><\/h2>\n
\n
Pasos para dise\u00f1ar un perfil del mercado ideal<\/span><\/h2>\n
1. Define a tu p\u00fablico objetivo<\/span><\/h3>\n
2. Identifica las necesidades del mercado objetivo<\/span><\/h3>\n
3. Recolecta informaci\u00f3n del p\u00fablico objetivo<\/span><\/h3>\n
4. Identifica los beneficios de tu producto<\/span><\/h3>\n
5. Env\u00eda un mensaje consistente de tu marca<\/span><\/h3>\n
Importancia de elaborar un perfil del mercado<\/span><\/h2>\n