{"id":121787,"date":"2021-08-11T02:00:49","date_gmt":"2021-08-11T02:00:49","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=121787"},"modified":"2023-11-03T20:00:41","modified_gmt":"2023-11-03T20:00:41","slug":"comunicacion-organizacional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/comunicacion-organizacional\/","title":{"rendered":"Comunicaci\u00f3n organizacional: Definici\u00f3n, tipos y caracter\u00edsticas"},"content":{"rendered":"
La <\/span>comunicaci\u00f3n organizacional<\/b> es uno de los pilares m\u00e1s importantes para garantizar un entendimiento claro de los objetivos de una organizaci\u00f3n y las estrategias para alcanzarlo.<\/span><\/p>\n Sin embargo, muchas empresas suelen no dar la importancia debida a la <\/span>comunicaci\u00f3n con los empleados<\/b><\/a>, dando paso a un sistema de comunicaci\u00f3n ineficaz que conlleva a la p\u00e9rdida de tiempo, recursos, productividad y finalmente, ganancias.<\/span><\/p>\n Conoce aqu\u00ed de qu\u00e9 se trata y por qu\u00e9 debes en tu organizaci\u00f3n para llevarla a la consecuci\u00f3n de tus objetivos de forma exitosa.<\/span><\/p>\n La comunicaci\u00f3n organizacional se define como los canales y formas de comunicaci\u00f3n que se producen dentro de las organizaciones, ya sean empresas, instituciones acad\u00e9micas, organizaciones no lucrativas u organismos gubernamentales. Incluye tanto la comunicaci\u00f3n al interior de la organizaci\u00f3n como la comunicaci\u00f3n hacia el p\u00fablico externo.<\/span><\/p>\n La comunicaci\u00f3n organizacional se centra en gran medida en la construcci\u00f3n de relaciones y la interacci\u00f3n con los miembros internos de la organizaci\u00f3n y los p\u00fablicos externos interesados.\u00a0<\/span><\/p>\n Generalmente se conciben dos formas de ver la comunicaci\u00f3n organizacional:<\/span><\/p>\n Es importante resaltar que la comunicaci\u00f3n no consiste \u00fanicamente en la transmisi\u00f3n de mensajes entre emisores y receptores, sino que se trata de un <\/span>proceso complejo de significados, construcci\u00f3n de sentido y negociaci\u00f3n de normas<\/b> creadas por las personas implicadas en un contexto determinado, que en este caso se refiere a una organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Te invito a conocer tambi\u00e9n sobre el comportamiento organizacional<\/a> y sus funciones.<\/p>\n<\/blockquote>\n La comunicaci\u00f3n organizacional nos ayuda a:<\/span><\/p>\n Te invito a conocer tambi\u00e9n acerca de la gesti\u00f3n organizativa<\/a>.<\/p>\n<\/blockquote>\n La comunicaci\u00f3n organizacional favorece la gesti\u00f3n empresarial a trav\u00e9s de la generaci\u00f3n de estrategias y canales de comunicaci\u00f3n efectivos que propician una <\/span>mayor productividad, calidad, integraci\u00f3n del trabajo colectivo<\/b>.<\/span><\/p>\n Diversos estudios sobre la comunicaci\u00f3n organizacional demuestran que las organizaciones dependen de la comunicaci\u00f3n eficaz y de las <\/span>habilidades comunicativas eficientes<\/b> de sus miembros.\u00a0<\/span><\/p>\n Incluso, varias <\/span>encuestas<\/span><\/a> identifican la comunicaci\u00f3n oral y escrita eficaces como <\/span>las habilidades m\u00e1s buscadas<\/b> por quienes dirigen las organizaciones.\u00a0<\/span><\/p>\n Para prosperar en una organizaci\u00f3n, los empleados deben ser h\u00e1biles en la presentaci\u00f3n en p\u00fablico, la escucha y la comunicaci\u00f3n interpersonal.\u00a0<\/span><\/p>\n En la actualidad, las organizaciones buscan personas que sepan seguir y dar instrucciones, escuchar con precisi\u00f3n, proporcionar comentarios \u00fatiles, llevarse bien con los compa\u00f1eros de trabajo y los clientes, establecer redes, trabajar bien en equipo, resolver problemas de forma creativa y cr\u00edtica y presentar ideas de manera comprensible.\u00a0<\/span><\/p>\n Una comunicaci\u00f3n organizacional eficaz implica saber crear e intercambiar informaci\u00f3n, trabajar con diversos grupos o individuos, comunicarse en circunstancias complicadas y cambiantes, as\u00ed como tener la aptitud o la motivaci\u00f3n para comunicarse de manera adecuada.<\/span><\/p>\n Te puede interesar: C\u00f3mo mejorar el <\/i><\/b>comportamiento organizacional<\/i><\/b><\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n Ahora que ya conoces qu\u00e9 es la comunicaci\u00f3n organizacional y cu\u00e1l es su importancia, te presentaremos algunos de los tipos en los que suele clasificarse:<\/span><\/p>\n La comunicaci\u00f3n organizacional puede entenderse de acuerdo con su direcci\u00f3n, lo que significa que la informaci\u00f3n puede fluir hacia abajo, hacia arriba o en sentido horizontal.<\/span><\/p>\n Aunque la mayor parte de la comunicaci\u00f3n descendente se realiza por escrito, como los correos electr\u00f3nicos, los memor\u00e1ndums y las directrices pol\u00edticas, tambi\u00e9n puede realizarse de forma verbal a trav\u00e9s de reuniones y llamadas telef\u00f3nicas.<\/span><\/p>\n Te recomendamos tambi\u00e9n: Importancia de darle <\/i><\/b>feedback al empleado<\/i><\/b><\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n Los tipos de comunicaci\u00f3n organizacional m\u00e1s conocidos son la interna y la externa, que pueden entenderse de la siguiente manera:<\/span><\/p>\n Tiene lugar entre los miembros de la organizaci\u00f3n. Puede ser entre toda la empresa o en peque\u00f1os grupos de personas, como departamentos o equipos de proyectos.<\/span><\/p>\n La <\/span>comunicaci\u00f3n interna<\/span><\/a> puede ser formal e informal. La formal suele ser por escrito e incluye las evaluaciones de rendimiento, las actualizaciones de la empresa y los resultados de las ventas. Este tipo de informaci\u00f3n suele ser s\u00f3lo para los empleados y no est\u00e1 disponible para personas externas a la organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n La comunicaci\u00f3n interna ayuda a crear un ambiente de cordialidad y a estimular las actividades laborales, ayudando a los empleados a conocer la organizaci\u00f3n y familiarizarse con ellas.<\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n es favorable para el reconocimiento del desempe\u00f1o de los colaboradores, fomentar el intercambio de informaci\u00f3n en toda la organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Es aquella que est\u00e1 dirigida espec\u00edficamente a personas ajenas a la organizaci\u00f3n, como clientes, clientes potenciales, socios, medios de comunicaci\u00f3n, competidores u organismos reguladores como el gobierno.\u00a0<\/span><\/p>\n Las empresas dedican tiempo a elaborar cuidadosamente los mensajes destinados al p\u00fablico externo para que la empresa sea percibida de forma positiva.\u00a0<\/span><\/p>\n La mayor parte de la comunicaci\u00f3n externa es formal y estructurada y se env\u00eda a trav\u00e9s de canales espec\u00edficos para que el p\u00fablico reciba el mensaje.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, las promociones de ventas a clientes potenciales pueden enviarse a trav\u00e9s de una campa\u00f1a de correo electr\u00f3nico dirigida, mientras que las noticias sobre el nombramiento de un nuevo director general pueden enviarse a los medios de comunicaci\u00f3n y al gobierno a trav\u00e9s de un comunicado de prensa.<\/span><\/p>\n La comunicaci\u00f3n organizacional puede clasificarse por el nivel de formalidad que se utiliza.\u00a0<\/span><\/p>\n Conoce tambi\u00e9n: C\u00f3mo lograr una <\/b>cultura organizacional comunicativa<\/b><\/a> aplicando Eneagrama<\/b><\/p>\n<\/blockquote>\n Si bien cualquier director o l\u00edder de una organizaci\u00f3n puede querer establecer una comunicaci\u00f3n organizacional efectiva, existen algunas barreras que pueden estar impidiendo un flujo de informaci\u00f3n adecuado.\u00a0<\/span><\/p>\n Entre las barreras de la comunicaci\u00f3n organizacional est\u00e1n:<\/span><\/p>\n Esta barrera se presenta muy frecuentemente dentro de las organizaciones, sobre todo en aquellas donde existe una falta de un buen liderazgo y la definici\u00f3n de las estrategias y herramientas m\u00e1s adecuadas para la comunicaci\u00f3n de la organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Para que una comunicaci\u00f3n organizacional sea adecuada y cumpla con sus objetivos, debe surgir como consecuencia de una<\/span> planeaci\u00f3n basada en el an\u00e1lisis, los objetivos y las metas <\/b>de la organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n En muchas ocasiones la comunicaci\u00f3n se realiza de forma incompleta y da paso a la interpretaci\u00f3n err\u00f3nea de ciertas situaciones en una organizaci\u00f3n. Cuando los supuestos o hechos no se aclaran entre las partes que intervienen, pueden generar confusiones y en ocasiones problemas de mayor tama\u00f1o.<\/span><\/p>\n Otra barrera com\u00fan en la comunicaci\u00f3n se presenta cuando a pesar de que el emisor de la informaci\u00f3n muestre claramente las ideas, pudo haber elegido las palabras incorrectas, o no haber explicado algunos t\u00e9rminos o desvirtuar la informaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n Hay que tener cuidado en nuestro mensaje porque un malentendido puede causar grandes problemas.<\/span><\/p>\n Al momento de comunicar hay que tomar en cuenta factores como la cultura o el lenguaje para que la comunicaci\u00f3n sea eficiente y se transmita el mensaje adecuadamente.<\/span><\/p>\n Un ejemplo se presenta al tratar de traducir lemas de empresas o dar a conocer conceptos de trabajo que pueden variar considerablemente de una cultura a otra, y en unos casos hasta ser un insulto si no se maneja bien.<\/span><\/p>\n Este percance sucede cuando la informaci\u00f3n que se comparte de un individuo a otro va perdiendo precisi\u00f3n a lo largo de las transmisiones, dando paso a malentendidos que pueden ocasionar un problema de comunicaci\u00f3n severo dentro de la organizaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n En este tipo de casos es importante realizar respaldos de toda la informaci\u00f3n de valor, repetici\u00f3n de datos y el uso de canales oficiales mediante los cuales se pueda llevar un mejor registro de las acciones realizadas.<\/span><\/p>\n El uso de diversos medios de comunicaci\u00f3n que no forman parte de los canales oficiales de comunicaci\u00f3n puede generar confusi\u00f3n en la transmisi\u00f3n de la informaci\u00f3n con los colaboradores.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, si una organizaci\u00f3n no tiene establecido el uso de grupos de WhatsApp como parte de sus pol\u00edticas y un l\u00edder transmite a trav\u00e9s de este medio una orden importante, tendr\u00e1 como consecuencia que la orden no llegue a todos los colaboradores o estos decidan no seguirla.<\/span><\/p>\n Cuando los l\u00edderes no se han esmerado por mantener un <\/span>clima organizacional<\/span><\/a> favorable, la confianza y el ambiente laboral puede resultar demasiado hostil o amenazante, generando desconfianza y una actitud temerosa que puede bloquear la comunicaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Cuando el flujo de informaci\u00f3n es demasiado grande puede resultar dif\u00edcil de asimilar para los trabajadores.\u00a0<\/span><\/p>\n Es por ello que hay que cuidar el contenido de la informaci\u00f3n de forma que se transmita de forma concisa y estar basada en objetivos y metas claras, para que pueden tomarse acciones a partir de esta.<\/span><\/p>\n La cultura y la comunicaci\u00f3n son agentes que se retroalimentan de manera rec\u00edproca al interior de la organizaci\u00f3n. <\/span>La cultura es difundida a trav\u00e9s de la comunicaci\u00f3n<\/b> y establecer\u00e1 el sistema de valores que se tienen en cuenta al interior de la misma.\u00a0<\/span><\/p>\n En algunas organizaciones, la comunicaci\u00f3n es la que construye la cultura y la establece como algo com\u00fan entre los diferentes niveles, mientras que en otras organizaciones la cultura es la que establece las bases de comunicaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n Seg\u00fan las percepciones o lecturas que los individuos hacen de la organizaci\u00f3n a trav\u00e9s de la comunicaci\u00f3n, construir\u00e1n una cultura organizacional como s\u00edmbolo y esta tendr\u00e1 un significado m\u00e1s importante, aumentado el <\/span>\u00bfQu\u00e9 es la comunicaci\u00f3n organizacional?<\/span><\/h2>\n
\n
\n
\u00bfPara qu\u00e9 se utiliza la comunicaci\u00f3n organizacional?<\/span><\/h2>\n
\n
\n
Importancia de la comunicaci\u00f3n organizacional<\/span><\/h2>\n
\n
Tipos de comunicaci\u00f3n organizacional<\/span><\/h2>\n
Comunicaci\u00f3n direccional<\/span><\/h3>\n
\n
<\/span>
<\/span>Este tipo de comunicaci\u00f3n suele incluir instrucciones o tareas que los empleados deben realizar, y tambi\u00e9n puede incluir la pol\u00edtica de la organizaci\u00f3n o las evaluaciones de rendimiento.<\/span><\/li>\n<\/ul>\n\n
\n
Comunicaci\u00f3n interna y externa<\/span><\/h3>\n
Comunicaci\u00f3n interna<\/strong><\/h4>\n
Comunicaci\u00f3n externa\u00a0<\/strong><\/h4>\n
Comunicaci\u00f3n formal e informal<\/span><\/h3>\n
\n
<\/span>
<\/span>Por ejemplo, las noticias formales de la empresa dirigidas a los clientes pueden enviarse a trav\u00e9s de un comunicado de prensa oficial. <\/span>
<\/span>
<\/span>Sin embargo, las noticias formales de la empresa dirigidas a los empleados pueden enviarse a trav\u00e9s de un memor\u00e1ndum o transmitirse a trav\u00e9s de una reuni\u00f3n.<\/span><\/span><\/span>\n<\/p>\n<\/li>\n\n
Barreras de la comunicaci\u00f3n organizacional<\/span><\/h2>\n
Falta o ausencia de planeaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n
Supuestos o hechos confusos<\/span><\/h3>\n
Informaci\u00f3n expresada deficientemente<\/span><\/h3>\n
Barreras de contexto internacional<\/span><\/h3>\n
P\u00e9rdida de informaci\u00f3n por retenci\u00f3n limitada<\/span><\/h3>\n
Uso no estrat\u00e9gico de canales de comunicaci\u00f3n\u00a0<\/span><\/h3>\n
Desconfianza o temores en la comunicaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n
Exceso de informaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n
Relaci\u00f3n entre comunicaci\u00f3n y cultura organizacional<\/span><\/h2>\n