{"id":122739,"date":"2021-08-30T15:14:42","date_gmt":"2021-08-30T22:14:42","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=122739"},"modified":"2023-07-03T20:08:03","modified_gmt":"2023-07-03T20:08:03","slug":"software-para-proyectos-de-investigacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/software-para-proyectos-de-investigacion\/","title":{"rendered":"Software para proyectos de investigaci\u00f3n: 9 ejemplos"},"content":{"rendered":"\n

Utilizar un <\/span>software para proyectos de investigaci\u00f3n<\/b> es una estrategia ideal para optimizar diversas tareas, reducir el tiempo invertido en procesos manuales y aumentar el retorno de la inversi\u00f3n (ROI).<\/span><\/p>\n\n\n\n

En este art\u00edculo te presentaremos 9 opciones ideales que puedes empezar a utilizar tanto para mejorar la colaboraci\u00f3n entre tus equipos de trabajo como para las diversas fases de tus proyectos de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es un software para proyectos de investigaci\u00f3n?<\/span><\/h2>\n\n\n\n

Un software para proyectos de investigaci\u00f3n es un sistema inform\u00e1tico que convierte las entradas de informaci\u00f3n (<\/span>inputs<\/span><\/i>) en salidas (<\/span>outputs<\/span><\/i>) que ayudan al usuario a optimizar una o varias tareas de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n

La mayor\u00eda de los investigadores utilizan una serie de medios al momento de realizar una investigaci\u00f3n: recopilaci\u00f3n de documentos de bases de datos en l\u00ednea, im\u00e1genes, archivos de audio y v\u00eddeo de internet, documentos f\u00edsicos, notas de libros y de art\u00edculos de revistas,  entrevistas en persona o por tel\u00e9fono. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Puede ser un reto mantener todo este material organizado, accesible y de f\u00e1cil manejo cuando se est\u00e1 escribiendo un trabajo de investigaci\u00f3n importante, y es aqu\u00ed donde los softwares de investigaci\u00f3n ayudan a <\/span>organizar un proyecto de investigaci\u00f3n<\/b><\/a> a trav\u00e9s de m\u00faltiples herramientas digitales.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Criterios para elegir el software de investigaci\u00f3n que necesitas<\/span><\/h2>\n\n\n\n

Antes de enlistar algunos ejemplos de softwares de proyectos de investigaci\u00f3n, queremos presentar algunos de los criterios que puedes tomar en cuenta al momento de elegir el m\u00e1s conveniente para ti:<\/span><\/p>\n\n\n\n

Funcionalidad<\/span><\/h3>\n\n\n\n

La mayor\u00eda de los programas inform\u00e1ticos de investigaci\u00f3n de mercado son multifuncionales, es decir, no se limitan a realizar un proceso de una sola manera. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Por ejemplo, un <\/span>software de encuestas<\/span><\/a> puede convertir las respuestas de los encuestados a un archivo de datos a trav\u00e9s de la formulaci\u00f3n de diferentes tipos de preguntas con diferentes rutas, la aleatorizaci\u00f3n de las respuestas, etc.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Dependiendo de las necesidades de tu investigaci\u00f3n, podr\u00e1s considerar cu\u00e1les son las funcionalidades que necesitas para hacer m\u00e1s f\u00e1cil tu trabajo.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Precio<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Muchas organizaciones inician sus proyectos utilizando las versiones gratuitas o las versiones de un menor costo de un software de investigaci\u00f3n, pero la mayor\u00eda de las veces este costo termina siendo a\u00fan mayor debido a la p\u00e9rdida de productividad, tiempo y recursos destinados a intentar utilizar o realizar un an\u00e1lisis posterior del material recopilado.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Por ello, no solamente se trata de buscar el precio m\u00e1s bajo, si no el precio que equivalga a los beneficios obtenidos. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Facilidad de uso<\/span><\/h3>\n\n\n\n

La facilidad de uso es un aspecto importante a tomar en cuenta, ya que si est\u00e1s trabajando con varios colaboradores, el tiempo que les tomar\u00e1 aprender c\u00f3mo utilizar el sistema puede representar una p\u00e9rdida de recursos de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Por ello, un software intuitivo es mucho mejor si permite el acceso a varios colaboradores o partes interesadas que deban tener acceso a los datos. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Aunque algunos productos parecen atractivos, muchas veces tienen funciones dif\u00edciles de encontrar o est\u00e1n organizadas de forma il\u00f3gica, por lo que ser\u00e1 recomendable que puedas evaluar qu\u00e9 tan f\u00e1cil es de usar antes de realizar tu compra.<\/span>
<\/span><\/p>\n\n\n\n

\n

Conoce las caracter\u00edsticas de un <\/span>Software para Investigaci\u00f3n de Mercado<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n

Ejemplos de softwares para proyectos de investigaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n\n\n\n

Las actividades de investigaci\u00f3n requieren de m\u00faltiples herramientas para poder llevarse a cabo de forma efectiva, por lo que a continuaci\u00f3n te presentaremos algunas de los softwares para proyectos de investigaci\u00f3n m\u00e1s usados entre la comunidad de investigadores:<\/span><\/p>\n\n\n\n

1. Slack <\/span><\/h3>\n\n\n\n

Slack es una aplicaci\u00f3n de mensajer\u00eda que facilita la comunicaci\u00f3n de los equipos en las organizaciones, pues incluye integraciones con diversas aplicaciones como la suite de Google que facilitan el intercambio de informaci\u00f3n y la programaci\u00f3n de reuniones virtuales. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Las empresas que han convertido Slack en su canal principal para resolver las necesidades laborales de comunicaci\u00f3n son las que mejor aprovechan la herramienta.<\/span><\/p>\n\n\n\n

\n

Conoce c\u00f3mo crear <\/span>encuestas por slack<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n

2. Trello<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Trello es una herramienta enfocada en la colaboraci\u00f3n y organizaci\u00f3n de tus proyectos en dashboards o tableros. De forma simple, Trello te dice en qu\u00e9 se est\u00e1 trabajando, qui\u00e9n est\u00e1 trabajando en qu\u00e9 y en qu\u00e9 punto del proceso se encuentra algo.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Esta plataforma tiene una apariencia similar a la de un tablero con notas adhesivas: los proyectos y las tareas pueden organizarse en columnas y moverse f\u00e1cilmente para indicar el flujo de trabajo, la propiedad del proyecto y el estado. <\/span><\/p>\n\n\n\n

3. Google Docs<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Google Docs es un procesador de texto en l\u00ednea que permite crear, editar y compartir documentos desde cualquier dispositivo con acceso a internet. <\/span><\/p>\n\n\n\n

La funci\u00f3n de compartir de Google Docs permite controlar f\u00e1cilmente qui\u00e9n puede editar el documento, qui\u00e9n puede verlo y qui\u00e9n puede comentarlo, por lo que es ideal para la colaboraci\u00f3n y <\/span>trabajo en equipo<\/span><\/a> incluso a distancia.<\/span><\/p>\n\n\n\n

4. Evernote<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Evernote es una aplicaci\u00f3n para tomar notas que pueden ser organizadas a trav\u00e9s de etiquetas y libretas virtuales. Permite guardar archivos PDF, enlaces web, im\u00e1genes y una gran variedad de tipos de archivos que lo convierten en una herramienta ideal para la recopilaci\u00f3n de informaci\u00f3n de diversas fuentes.<\/span><\/p>\n\n\n\n

5. TuDashboard<\/span><\/h3>\n\n\n\n

TuDashboard es una aplicaci\u00f3n en la nube para crear y compartir dashboards que te ayuda a controlar un negocio con una visualizaci\u00f3n de datos<\/a>, KPIs y m\u00e9tricas m\u00e1s importantes en tiempo real.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Es una herramienta que resume informaci\u00f3n proveniente de m\u00faltiples fuentes y, con la visualizaci\u00f3n de m\u00e9tricas y KPIs, puedes obtenerse informaci\u00f3n \u00fatil y valiosa para la toma de decisiones. <\/span><\/p>\n\n\n\n

6. QuestionPro<\/span><\/h3>\n\n\n\n

QuestionPro es una plataforma de <\/span>encuestas online<\/span><\/a> que permite recolectar datos a trav\u00e9s de diferentes tipos de preguntas y an\u00e1lisis de datos. Cuenta con un dashboard en el que se reflejan las principales m\u00e9tricas de resultados a trav\u00e9s de una representaci\u00f3n gr\u00e1fica.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Cuenta con una versi\u00f3n gratuita con m\u00faltiples caracter\u00edsticas; as\u00ed como diferentes licencias con funcionalidades avanzadas.<\/span><\/p>\n\n\n\n

\n