{"id":130335,"date":"2022-03-28T07:22:40","date_gmt":"2022-03-28T14:22:40","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=130335"},"modified":"2023-01-23T12:34:40","modified_gmt":"2023-01-23T12:34:40","slug":"tipos-de-habitos-de-compra","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/tipos-de-habitos-de-compra\/","title":{"rendered":"Tipos de h\u00e1bitos de compra de los consumidores y qu\u00e9 los impulsa"},"content":{"rendered":"
Existen diversos <\/span>tipos de h\u00e1bitos de compra<\/b>, y es que son m\u00faltiples los factores que influyen en cada cliente a la hora de adquirir un producto, muchas veces ni los mismos clientes se dan cuenta de ellos. Estos elementos pueden provenir del entorno econ\u00f3mico, de las preferencias personales e incluso de la presi\u00f3n de los compa\u00f1eros. <\/span><\/p>\n Al entender los <\/span>h\u00e1bitos de consumo<\/span><\/a>, los minoristas pueden mejorar su proceso de toma de decisiones y adaptar sus campa\u00f1as de marketing para aumentar las ventas y las compras repetidas.<\/span><\/p>\n El h\u00e1bito de compra consiste en las acciones de los compradores antes de realizar una compra, ya sea en l\u00ednea o en la tienda. Las acciones t\u00edpicas son las siguientes:<\/span><\/p>\n Aunque esta informaci\u00f3n puede parecer in\u00fatil para el cliente, para las empresas es importante saber c\u00f3mo los consumidores conocen su marca y qu\u00e9 les lleva a realizar una compra. Al entender los h\u00e1bitos de compra del cliente, las empresas pueden mejorar sus t\u00e1cticas de marketing, la <\/span>experiencia del cliente<\/span><\/a> y, finalmente, las ventas. <\/span><\/p>\n Una vez que descubres lo que impulsa a tu p\u00fablico objetivo a comprar productos mediante la investigaci\u00f3n del comportamiento, pueden aplicarlo en tus campa\u00f1as. Por ejemplo, si una tienda descubre que la mayor\u00eda de sus clientes ven una rese\u00f1a en v\u00eddeo antes de realizar una compra, pueden utilizar testimonios y otros contenidos generados por los usuarios en futuras promociones.<\/span><\/p>\n Normalmente, el <\/span>comportamiento del consumidor<\/span><\/a> depende del tipo de inventario que quiera comprar. Por lo tanto, entre m\u00e1s caro sea el art\u00edculo, es probable que el cliente investigue m\u00e1s, ya que existe un mayor riesgo.<\/span><\/p>\n Por otro lado, los consumidores cambian sus reacciones cuando compran un art\u00edculo barato, ya que suele ser m\u00e1s indiferente. Las empresas deben investigar los tipos de h\u00e1bitos de compra para determinar qu\u00e9 patrones de gasto utilizan sus compradores.<\/span><\/p>\n El h\u00e1bito de compra complejo se da cuando los clientes est\u00e1n en el mercado para comprar un art\u00edculo caro. Como las compras caras son mucho menos frecuentes que las t\u00edpicas, los consumidores se implican mucho m\u00e1s en la decisi\u00f3n de compra e investigan mucho antes. <\/span><\/p>\n Para los consumidores, los art\u00edculos caros ofrecen m\u00e1s riesgo y suelen ser desconocidos para ellos, por lo que la investigaci\u00f3n es fundamental. Durante el periodo de investigaci\u00f3n, los compradores pueden revisar fuentes online y consultar a amigos que tengan experiencia con el producto. En este punto, el consumidor desarrollar\u00e1 su propio conjunto de criterios que le ayuden al <\/span>proceso de decisi\u00f3n de compra<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, la compra de una casa puede suponer un riesgo financiero importante para el comprador. Por lo tanto, llevar\u00e1 a cabo una exhaustiva investigaci\u00f3n antes de decidirse por la compra final. <\/span><\/p>\n Los vendedores deben ayudar a educar a los consumidores durante su fase de descubrimiento para influir en su comportamiento de compra.<\/span><\/p>\n El h\u00e1bito de compra que reduce la disonancia tambi\u00e9n tiene una alta implicaci\u00f3n del consumidor, ya que los productos en cuesti\u00f3n suelen ser del lado m\u00e1s caro. Sin embargo, estos determinados productos tienen poca disponibilidad y menos diferencias entre marcas. Por lo tanto, los consumidores se ven obligados a conformarse con los art\u00edculos que simplemente est\u00e1n disponibles, lo que limita sus decisiones de compra.<\/span><\/p>\n En este escenario, los responsables de marketing deben centrarse en dirigir mensajes que apoyen las compras de los consumidores una vez finalizadas. Este tipo de refuerzo promueve la repetici\u00f3n de las compras y la defensa del cliente.<\/span><\/p>\n Conoce qu\u00e9 es y c\u00f3mo crear un <\/span>programa de defensa del cliente<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Otro de los tipos de h\u00e1bitos de compra es el denominado \u201chabitual\u201d, que es el que tiene una baja implicaci\u00f3n en la decisi\u00f3n de compra, ya que suele ser una compra repetida. Estos art\u00edculos suelen utilizarse en los h\u00e1bitos diarios de los consumidores, como los productos de cuidado personal, alimentaci\u00f3n y limpieza que se compran en el supermercado. Aunque puede haber muchas variaciones, el cliente s\u00f3lo percibe unas pocas diferencias entre las marcas. <\/span><\/p>\n Como los clientes suelen comprar sus productos favoritos repetidamente, no tienen fidelidad a la marca. Elegir\u00e1n la tienda que ofrezca el precio m\u00e1s bajo en ese momento. Por tanto, los minoristas deben realizar continuamente anuncios repetitivos en diferentes canales de comunicaci\u00f3n para crear familiaridad.<\/span><\/p>\n Entre los tipos de h\u00e1bitos de compra est\u00e1 el que busca variedad, en este hay una menor implicaci\u00f3n del cliente, ya que los consumidores cambian mucho de marca debido a las diferencias que perciben de las mismas. En esta categor\u00eda, cambiar de producto es rentable y permite a los clientes experimentar con diferentes art\u00edculos. <\/span><\/p>\n Para este comportamiento concreto, las empresas deben desarrollar sus propias estrategias de marketing para persuadir a los consumidores de que compren sus productos.<\/span><\/p>\n Hay muchos factores que influyen en los diferentes h\u00e1bitos de compra de un consumidor. Aunque hay algunos elementos en los que los minoristas pueden influir, la mayor\u00eda de los factores externos son incontrolables.<\/span><\/p>\n Cuando se ejecutan correctamente, las campa\u00f1as de marketing pueden influir en la familiaridad y la percepci\u00f3n de una marca por parte de los consumidores. <\/span><\/p>\n Las empresas deben realizar sus promociones de marketing con regularidad para generar nuevos clientes potenciales y difundir el <\/span>conocimiento de marca<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Las condiciones econ\u00f3micas pueden influir en el gasto en general, pero espec\u00edficamente en la compra de art\u00edculos caros, como coches y casas. En un entorno econ\u00f3mico saludable, los consumidores son m\u00e1s propensos a realizar grandes inversiones. Por otro lado, los clientes pueden posponer las compras en condiciones econ\u00f3micas desfavorables.<\/span><\/p>\n Los diferentes tipos de h\u00e1bitos de compra tambi\u00e9n se ven afectados en gran medida por sus propias preferencias personales, como por ejemplo, sus creencias y sus valores. Los gustos personales de los clientes son especialmente influyentes en la venta minorista de moda y alimentos, donde los productos se adaptan a gustos espec\u00edficos.<\/span><\/p>\n Sin embargo, los vendedores pueden influir en las preferencias promoviendo anuncios impactantes. Sin embargo, las campa\u00f1as s\u00f3lo pueden llegar hasta cierto punto si amenazan los valores fundamentales del cliente.<\/span><\/p>\n La influencia del grupo, tambi\u00e9n denominada presi\u00f3n de los pares, puede influir en los h\u00e1bitos de compra de los clientes. Este tipo de influencia es puramente psicol\u00f3gica y suele pasar desapercibida para los propios clientes.<\/span><\/p>\n El poder adquisitivo se refiere a la disposici\u00f3n y capacidad de una persona para comprar un art\u00edculo en funci\u00f3n de sus restricciones presupuestarias personales. A menos que el consumidor disponga de fondos mayores, el comprador t\u00edpico medita sus opciones antes de realizar una compra.<\/span><\/p>\n Por lo tanto, los responsables de marketing deben estudiar al <\/span>p\u00fablico objetivo<\/span><\/a> y los bienes que compran los consumidores para determinar sus h\u00e1bitos de compra..<\/span><\/p>\n Los tipos de h\u00e1bitos de compra cambian constantemente, sobre todo a ra\u00edz de situaciones tan impactantes como una pandemia. Lo ideal es hacer uso de una investigaci\u00f3n de mercados que nos ayude a conocer de cerca los nuevos h\u00e1bitos de consumidor y sus necesidades b\u00e1sicas.<\/span><\/p>\n Herramientas como QuestionPro ofrecen diversas herramientas de <\/span>investigaci\u00f3n online<\/span><\/a> que te permiten precisamente hacer diversos estudios a distancia, o <\/span>medir la experiencia del cliente sin contacto f\u00edsico<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n As\u00ed que, si quieres conocer los diferentes tipos de h\u00e1bitos de compra actuales de tus clientes, no dudes en contactarnos para solicitar una demostraci\u00f3n de las funciones especializadas de nuestra plataforma, o si lo prefieres, comienza creando una cuenta gratis y explora m\u00e1s de nuestro software para encuestas.<\/span><\/p>\nImportancia de conocer los h\u00e1bitos de compra del consumidor<\/span><\/h2>\n
\n
4 tipos de h\u00e1bitos de compra del consumidor<\/span><\/h2>\n
\n
Comportamiento de compra complejo del consumidor<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Comportamiento de compra que reduce la disonancia<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Comportamiento habitual de compra<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Comportamiento de compra en busca de variedad<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
Factores que influyen en los h\u00e1bitos de compra<\/span><\/h2>\n
\n
Campa\u00f1as de marketing<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Condiciones econ\u00f3micas<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Preferencias personales<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Influencia del grupo<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Poder adquisitivo<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
Conclusi\u00f3n<\/span><\/h2>\n