{"id":24688,"date":"2016-06-04T11:00:04","date_gmt":"2016-06-04T18:00:04","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/?p=24688"},"modified":"2023-01-09T16:56:25","modified_gmt":"2023-01-09T16:56:25","slug":"presupuesto-de-marketing-tips","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/presupuesto-de-marketing-tips\/","title":{"rendered":"Presupuesto de Marketing: Tips para establecerlo correctamente"},"content":{"rendered":"
Para establecer un presupuesto de Marketing hoy en d\u00eda deber\u00e1s incluir una parte para el <\/span>marketing digital<\/span><\/a>,<\/span><\/a> existen muchas herramientas que te pueden ayudar a facilitar tus procesos de investigaci\u00f3n haci\u00e9ndolo todo tu mismo siempre y cuando tengas internet. Estas herramientas existen para todo tipo de procesos, algunos son la creaci\u00f3n de <\/span>encuestas online<\/span>, env\u00edos masivos de email e incluso para gestionar tus redes sociales.<\/span><\/p>\n En estos a\u00f1os de situaciones de crisis suelen ser momentos de reflexi\u00f3n y planificaci\u00f3n. Los ajustes del presupuesto de marketing del pr\u00f3ximo a\u00f1o sigue el mismo proceso: mirando hacia atr\u00e1s en los logros del presente a\u00f1o y la definici\u00f3n de las metas y los recursos del pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/span><\/p>\n El definir y detallar con un presupuesto de marketing es s\u00f3lo la mitad de la batalla, la parte m\u00e1s dif\u00edcil es lograr la aprobaci\u00f3n por la alta direcci\u00f3n, por lo tanto, prep\u00e1rate y resp\u00e1ldate con una estrategia bien planificada para que no te echen para atr\u00e1s todo tu trabajo y horas de no dormir. Mira que s\u00e9 que es eso, y por lo que se pasa. <\/span><\/p>\n Cuando vayas a establecer el presupuesto de marketing recuerda algo muy importante que es la frase tan conocida <\/span>\u201cMira la imagen completa\u201d,<\/b> en ingl\u00e9s es muy conocida <\/span>\u201cLook the big picture\u201d.<\/span><\/i> Lo que esta frase quiere decir que no te quedes solo con tu entorno, pasa fronteras y eval\u00faa diversas opciones, porque muchas veces encuentras estrategias y t\u00e1cticas muy eficientes que seguro te puede interesar evaluar en tu presupuesto. <\/span><\/p>\n A continuaci\u00f3n te presento algunas de las opciones que puedes utilizar para llegar a la cantidad \u00f3ptima para los gastos de marketing de tu pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/span><\/p>\n Muchas empresas fijan sus presupuestos de marketing mediante la asignaci\u00f3n de entre el 1% y el 10% de sus ingresos en relaci\u00f3n a las ventas. Este m\u00e9todo supone una relaci\u00f3n directa entre la generaci\u00f3n de ingresos y la comercializaci\u00f3n. En muchos casos este no es el caso.<\/span><\/p>\n Por ejemplo<\/span><\/i>, el lanzamiento de una nueva marca por lo general requiere importantes recursos de marketing, mientras que los ingresos que genera es cero. En estos casos, tus superiores deben tener claro que las inversiones en los primeros 2 a\u00f1os hasta que la nueva marca se consolide bien en el mercado, ser\u00e1n m\u00e1s las inversiones que los retornos (<\/span>OJO:<\/b> Esto no es una regla fija, hay marcas de marcas).<\/span><\/p>\n Historial del presupuesto en marketing<\/i><\/strong><\/p>\n Un examen detallado de los presupuestos de los \u00faltimos a\u00f1os ‘frente a las metas logradas te ofrecer\u00e1 una buena idea de d\u00f3nde tienes y quieres estar en el pr\u00f3ximo a\u00f1o. Si tu equipo de gesti\u00f3n est\u00e1 contento con los logros a continuaci\u00f3n, estos presupuestos te representar\u00e1n un punto de partida muy s\u00f3lido para el pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/span><\/p>\n Si los grandes cambios estrat\u00e9gicos son los pr\u00f3ximos a llevarse a cabo, pues lo m\u00e1s seguro es que los presupuestos de a\u00f1os anteriores podr\u00edan no ser para nada relevantes, y esto es muy importante tomarlo en cuenta. Existen muchas empresas <\/span>(m\u00e1s de las que te imaginas)<\/span><\/i> que no tienen antecedentes con presupuestos de marketing, que iniciaron sus actividades sin una planificaci\u00f3n adecuada, por lo tanto no hubo control ni seguimientos en las partidas presupuestarias, y pr\u00e1cticamente en este tipo de situaci\u00f3n estar\u00e1s a ciegas, y a tu suerte. Pero como s\u00e9 que no eres de los que se va a lanzar al agua para poderte ahogar, te recomiendo que si este llega hacer tu caso, investiga la competencia, sal a la calle observa y pregunta cu\u00e1nto han invertido en t\u00e1cticas similares a lo que se asemeja a lo que indica el plan de marketing; para que puedas obtener cifras reales y tu presupuesto sea real y ejecutable. <\/span><\/p>\n Tarea orientada <\/i><\/strong><\/p>\n Una forma sencilla de establecer el presupuesto es hacer un recuento de los costos de todas las actividades de marketing previstas para el pr\u00f3ximo a\u00f1o. La cantidad total que da el presupuesto de mercado para el pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/span><\/p>\n Una cosa que debes tener en cuenta es que la obtenci\u00f3n del c\u00e1lculo del coste exacto de varios vendedores de antemano podr\u00eda ser un reto. Otro inconveniente es que este m\u00e9todo no ofrece mucho espacio para ajustes en la estrategia durante el a\u00f1o. Yo te recomiendo que nunca definas montos muy apretados, porque nunca se sabe cu\u00e1ndo en algunas actividades puedes encontrarte con cambios repentinos en el mercado que se te escapan de tus manos, pero que definitivamente van afectar significativamente en el control de tu presupuesto. Y tu objetivo es terminar el a\u00f1o logrando que se haya podido ejecutar todo lo previsto y planificado \u00bfo no?.<\/span><\/p>\n Orientada a la competencia<\/i><\/strong><\/p>\n Otra de la formas como te coment\u00e9 anteriormente est\u00e1 basado en la investigaci\u00f3n (es una especie de espionaje, te debes convertir en el mejor Sherlock Holmes de tu sector) y as\u00ed poder lograr averiguar cuanto est\u00e1n invirtiendo tus competidores y con esto te puedes llevar una buena idea de c\u00f3mo establecer tu presupuesto de marketing. La suposici\u00f3n aqu\u00ed es que si quiere seguir siendo competitivos, casi siempre tendr\u00e1s que invertir m\u00e1s que ellos. Quiero que te fijes que NO utilizo la palabra \u201cgastar\u201d, sino \u201cinvertir\u201d. En el momento que consideres que est\u00e1s \u201cgastando\u201d tu presupuesto, por favor para y replant\u00e9ate lo que est\u00e9n haciendo, porque lo m\u00e1s seguro es que est\u00e9n echando el dinero en un saco roto. Todo debe ser una inversi\u00f3n para que el retorno realmente sea una ganancia y rentable para tu empresa.<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed hay algunos desaf\u00edos. En primer lugar esta informaci\u00f3n podr\u00eda ser dif\u00edcil de encontrar <\/span>(mentiras no \u201cpodr\u00eda ser\u201d, ser\u00e1 muy dif\u00edcil de conseguir),<\/span><\/i> especialmente dependiendo de tu industria. Por otra parte, no hay manera de saber si el p\u00fablico al que tu competencia sea el mismo al que a ti te interesa. Y en tercer lugar, es posible que puedas utilizar tu presupuesto de manera m\u00e1s eficiente, y hacer m\u00e1s cosas con menos dinero. Observa, investiga, analiza, planifica y luego ejecutas. <\/span><\/p>\n La asignaci\u00f3n al azar<\/i><\/strong><\/p>\n Este m\u00e9todo es m\u00e1s popular de lo que parece. Se utiliza principalmente por las empresas para las que el marketing es una ocurrencia tard\u00eda, estos m\u00e9todos no siguen un plan y no requiere justificaci\u00f3n. En este caso el equipo de gesti\u00f3n <\/span>(o el propietario de la empresa)<\/span><\/i> escoge aleatoriamente un n\u00famero que \u00e9l \/ ella se sienta c\u00f3modo. Este m\u00e9todo inhibe cualquier pensamiento estrat\u00e9gico y la planificaci\u00f3n. Mi consejo es que lo envites en lo m\u00e1s que puedas. Sin planificaci\u00f3n no se puede llegar a ning\u00fan lado, y puedes plantarte con total seguridad ante tu superior y decirle que lo que est\u00e1 haciendo puede ser un gran error. No tienten a la suerte, los mercados son muy din\u00e1micos y no siempre se compartan igual. <\/span><\/p>\n Un m\u00e9todo h\u00edbrido<\/i><\/strong><\/p>\n Mi m\u00e9todo favorito hace uso de muchos principios expuestos anteriormente para llegar a un presupuesto de marketing realista. Este enfoque tiene en cuenta el negocio como un todo, en lugar de las necesidades espec\u00edficas de un departamento individual. Tambi\u00e9n se ve en la competencia y, lo m\u00e1s importante, la cantidad que realmente puede permitirse el lujo de invertir.<\/span><\/p>\n Ajuste del presupuesto de marketing: Seguimiento de cada centavo<\/i><\/strong><\/p>\n Hay muchas maneras de invertir tu presupuesto de marketing, en funci\u00f3n de tus objetivos de marketing. Una cosa es cierta: es mucho m\u00e1s f\u00e1cil de configurar un presupuesto de marketing y justificar si realmente eres capaz de realizar un seguimiento de la eficacia de tu asignaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Yo personalmente reviso la cantidad de dinero invertido en cada proyecto en contra de los objetivos.<\/span><\/p>\n La otra cosa es que por favor no te apresures a sacar conclusiones:<\/span><\/i> Tienes para cada nueva iniciativa de marketing al menos de 2 a 3 a\u00f1os para justificar su existencia. Algunas herramientas, como los medios sociales y el marketing por correo electr\u00f3nico son grandes oportunidades, todo es un continuo proceso de aprendizaje y proceso de ajustes, que el tiempo es tu mejor aliado para probar su eficacia.<\/span><\/p>\n Algunas iniciativas son m\u00e1s f\u00e1ciles de seguir que otras. Sin embargo, tu debes hacer tu mejor esfuerzo para medir el rendimiento real contra los resultados esperados. Recuerda que eres el responsable de que tu presupuesto sea invertido de la forma m\u00e1s eficientes para que tu marca alcance los objetivos y estrategias fijadas en el plan de marketing. <\/span><\/p>\n Como siempre, si tienes alguna duda no dejes de buscarme. Siempre estar\u00e9 por aqu\u00ed para ti.<\/span><\/p>\n Y recuerda siempre \u2026 <\/span>#SeguimosEnL\u00ednea<\/i><\/b><\/p>\n\u00ab\u00bfCu\u00e1l ser\u00e1 el presupuesto de marketing que veremos para el a\u00f1o que viene?\u00bb<\/span><\/i><\/h2>\n
Esa es la gran pregunta para la que no hay una respuesta f\u00e1cil.<\/strong><\/h3>\n
Para establecer el presupuesto de marketing te recomiendo siempre responder las siguientes preguntas:<\/strong><\/h4>\n
\n
\n
\n
C\u00f3mo establecer tu presupuesto de marketing<\/strong><\/h3>\n
Un porcentaje de los ingresos <\/i><\/strong><\/h4>\n