{"id":322127,"date":"2022-04-22T02:00:02","date_gmt":"2022-04-22T09:00:02","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=322127"},"modified":"2023-07-05T23:09:36","modified_gmt":"2023-07-05T23:09:36","slug":"estrategias-de-muestreo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/estrategias-de-muestreo\/","title":{"rendered":"Estrategias de muestreo: Definici\u00f3n, tipos e importancia"},"content":{"rendered":"\n

Contar con las <\/span>estrategias de muestreo<\/b> adecuadas es clave a la hora de emprender una investigaci\u00f3n, tanto si se trata de una disciplina acad\u00e9mica como de investigaci\u00f3n de mercados.<\/span><\/p>\n\n\n\n

En este art\u00edculo te presentaremos en qu\u00e9 consisten, cu\u00e1l es su importancia, qu\u00e9 tipos existen y qu\u00e9 recomendaciones debes tener en cuenta para desarrollarlas correctamente.<\/span><\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 son las estrategias de muestreo?<\/span><\/h2>\n\n\n\n

Una estrategia de muestreo es un plan que se establece para asegurarse de que la <\/span>muestra de investigaci\u00f3n<\/span><\/a> que se utiliza en un estudio representa a la poblaci\u00f3n de manera efectiva.<\/span><\/p>\n\n\n\n

La estrategia de muestreo que se dise\u00f1e y adopte debe <\/span>ofrecer la confianza<\/b> y la potencia necesarias para poder hacer las inferencias oportunas. <\/span><\/p>\n\n\n\n

En ciertos tipos de estrategias de muestreo, es posible estimar mediante procedimientos estad\u00edsticos el <\/span>margen de error<\/span><\/a> de los datos obtenidos a partir de las muestras. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Hay procedimientos y <\/span>m\u00e9todos de muestreo<\/span><\/a> espec\u00edficos que tienen menos probabilidades que otros de dar lugar a muestras sesgadas, pero no siempre se puede garantizar la representatividad de la muestra.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Importancia de contar con una estrategia de muestreo<\/span><\/h2>\n\n\n\n

Los investigadores act\u00faan en condiciones en las que el error es posible, por lo que es importante contar con una estrategia de muestreo que proporcione, como m\u00ednimo, un plan de qu\u00e9 y d\u00f3nde medir, cu\u00e1ntas unidades de muestreo recoger, el marco temporal en el que deben recogerse las unidades de muestreo y la frecuencia de muestreo. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Puede ser conveniente consultar a estad\u00edsticos experimentados durante el proceso de dise\u00f1o del muestreo, pues hay que tener en cuenta una serie de factores importantes, como los aspectos estad\u00edsticos del muestreo y el an\u00e1lisis. <\/span><\/p>\n\n\n\n

En algunos casos, es m\u00e1s conveniente contar con un <\/span>proveedor de muestra para investigaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/a> o cuantitativa que ofrezca resultados seguros a trav\u00e9s de las mejores estrategias.<\/span><\/p>\n\n\n\n

\n

Conoce c\u00f3mo <\/span><\/i>seleccionar una muestra<\/span><\/i><\/a> de estudio<\/span><\/i><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n

Tipos de estrategias de muestreo<\/span><\/h2>\n\n\n\n

Las estrategias de muestreo pueden clasificarse como no probabil\u00edsticas o probabil\u00edsticas:<\/span><\/p>\n\n\n\n

Estrategias de muestreo no probabil\u00edsticas<\/span><\/h3>\n\n\n\n

El <\/span>muestreo no probabil\u00edstico<\/span><\/a> se utiliza cuando el lugar de muestreo de inter\u00e9s ya es conocido o en casos en que no hay necesidad de muestrear en otros lugares. Aqu\u00ed, los elementos que componen la muestra se seleccionan mediante m\u00e9todos no aleatorios. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Este tipo de muestreo tiene menos probabilidades de producir <\/span>muestras representativas<\/span><\/a> que el muestreo probabil\u00edstico. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Los tres m\u00e9todos principales son:<\/span><\/p>\n\n\n\n