{"id":35085,"date":"2016-12-19T05:30:53","date_gmt":"2016-12-19T13:30:53","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/?p=35085"},"modified":"2023-11-30T19:50:21","modified_gmt":"2023-11-30T19:50:21","slug":"mercado-objetivo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/mercado-objetivo\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo encontrar a tu mercado objetivo?"},"content":{"rendered":"
Si piensas que al tener un mercado objetivo, estar\u00e1s limitando tus ventas, est\u00e1s muy equivocado. No puedes llevar tus productos o servicios a todas las personas, incluso si pudieras, no te dar\u00edas abasto para vender y satisfacer a todos tus consumidores, \u00a1tienes que elegir!.<\/span><\/p>\n Si ya tiene algunos clientes y sientes como si estuvieran \u00abpor todas partes\u00bb, entonces tendr\u00e1s que ver quienes de ellos son tus clientes ideales. Aqu\u00ed un par de maneras interesantes de hacer eso:<\/span><\/p>\n Perfil de tu cliente.-<\/b>– La intenci\u00f3n detr\u00e1s de la creaci\u00f3n de perfiles es detectar cualquier patr\u00f3n que no hayas notado al momento de estar captando a tus clientes. <\/span><\/p>\n Puedes hacer una lista donde coloques informaci\u00f3n referente a los productos o servicios que te compran, lugar, ingresos, por qu\u00e9 medio lleg\u00f3 el cliente a comprar, si fue por referencia o por medio de publicidad, etc. Lo que necesitas es tener la mayor informaci\u00f3n posible sobre tu perfil de mercado<\/a>\u00a0y que cumplan con tus necesidades. <\/span><\/p>\n Te invito a leer:<\/span> Pon atenci\u00f3n a las preguntas de perfil demografico<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n Busca patrones.-<\/b> \u00a0Echa un vistazo a tu lista y encuentra algunas categor\u00edas de perfil que compartan. De la misma manera puedes buscar referencias en los distintos tipos de actividades que ofrezcas en la empresa, por ejemplo, la actitud de tus clientes en ciertas promociones o en el lanzamiento de nuevos productos o servicios. Con ello podr\u00e1s identificar a tu mercado objetivo y separar al que no lo es. <\/span><\/p>\n Te recomiendo leer tambi\u00e9n: <\/span>El Descubrimiento de Patrones, clave para la excelente gestion de clientes<\/span><\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n Profundiza m\u00e1s.- <\/b>Si has encontrado algunas similitudes, comienza a buscar m\u00e1s a fondo para ver si hay informaci\u00f3n m\u00e1s significativa ah\u00ed. Por ejemplo, un amigos es un planificador financiero.<\/span><\/p>\n Despu\u00e9s de algunos a\u00f1os de estar en el negocio se dio cuenta de que muchos de sus clientes eran mujeres que estaban pasando por un divorcio. Hoy en d\u00eda, este es su mercado objetivo y su marca. <\/span><\/p>\n Checa a tu competencia.-<\/b> Mira hacia donde apuntan tus competidores al momento de estar seleccionando a su mercado objetivo y a qui\u00e9nes est\u00e1n ignorando. Echemos un vistazo a mi amigo especialista en finanzas para mujeres que atraviesan por un divorcio. Tu podr\u00edas dirigirte a hombres que pasan por el divorcio. \u00bfVes a qu\u00e9 me refiero?<\/span><\/p>\n Hay que buscar a esos clientes que tienen necesidades y satisfacerlas. Te comparto algunos <\/span>factores fundamentales para mejorar la satisfacci\u00f3n del cliente<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Haz coincidir tus beneficios con los de tus clientes potenciales.-<\/b> Haz una lista de caracter\u00edsticas, beneficios y resultados de tu producto o servicio y luego describe a las personas o compa\u00f1\u00edas que m\u00e1s deseas impactar con tus resultados.<\/span><\/p>\n Apunta al objetivo.-<\/b> Piensa en un momento o evento que llevar\u00eda a alguien a querer o necesitar tu producto o servicio y c\u00e9ntrate en ello. Ya hemos hablado de personas que atraviesan por un divorcio, pero estamos de acuerdo que hay muchos m\u00e1s, por ejemplo: la llegada de un nuevo beb\u00e9, un casamiento, ir de vacaciones… las posibilidades para elegir un mercado objetivo son infinitas.<\/span><\/p>\n Haz una encuesta de mercado para formular tu estrategia<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n Lo principal en la identificaci\u00f3n de un mercado objetivo es NO tener miedo de elegir. \u00a0Recuerda, no es que est\u00e9s ignorando a otros clientes potenciales, simple y sencillamente no est\u00e1s apuntando tu estrategia hacia ellos.<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed algunos otros consejos sobre <\/span>como descubrir las necesidades e intereses de su p\u00fablico objetivo<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n Simple y sencillamente porque la herramienta de encuestas en l\u00ednea de QuestionPro te ayuda a identificar y construir una relaci\u00f3n con tu cliente ideal. Si no has realizado ninguna segmentaci\u00f3n, puedes utilizar <\/span>QuestionPro<\/span><\/a> para identificar algunos de estos atributos psicogr\u00e1ficos de tus clientes que son dif\u00edciles de descubrir.<\/span><\/p>\n Querr\u00e1s hacer estas encuestas en varias fases, porque si haces una encuesta muy larga solamente vas a conseguir abrumar a tus clientes y tambi\u00e9n t\u00fa te sentir\u00e1s as\u00ed.<\/span><\/p>\n Despu\u00e9s de seguir los consejos que aqu\u00ed te compartimos, podr\u00e1s iniciar tu proyecto para conocer mejor \u00a0a tu p\u00fablico objetivo y lograr las ventas que deseas. \u00a1Suerte en ello!<\/span><\/p>\nConsejos para seleccionar a tu mercado objetivo<\/span><\/h2>\n
\n
\n
\n
\n
\n
\nNo tengas miedo de elegir<\/span><\/h2>\n\n
\n\u00bfC\u00f3mo pueden las encuestas online ayudarte a dirigirte a tus clientes?<\/span><\/h2>\n
\n