{"id":46539,"date":"2017-08-18T03:00:05","date_gmt":"2017-08-18T10:00:05","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=46539\/"},"modified":"2023-02-25T01:25:05","modified_gmt":"2023-02-25T01:25:05","slug":"como-disenar-una-encuesta-sin-molestar-los-clientes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/como-disenar-una-encuesta-sin-molestar-los-clientes\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo dise\u00f1ar una encuesta sin molestar a los clientes?"},"content":{"rendered":"
Si quieres que tu negocio crezca obteniendo una retroalimentaci\u00f3n individual de tus clientes, tu \u00e9xito depende de un principio fundamental, tienes que comprometerte y alentar a tus clientes a que te proporcionen retroalimentaci\u00f3n. Para lograr esto tienes que saber c\u00f3mo dise\u00f1ar una encuesta y seguir los puntos mencionados a continuaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Toma nota porque cada uno de estos puntos te ayudar\u00e1 a maximizar la cantidad y calidad de la retroalimentaci\u00f3n que colectes.<\/span><\/p>\n Debes poder obtener todo lo que necesitas de tus clientes en ese periodo de tiempo de corto. Es m\u00e1s f\u00e1cil obtener una mayor tasa de respuesta si haces una encuesta r\u00e1pida<\/a>. Adem\u00e1s estar\u00e1s demostrando a tus clientes que respetas su tiempo. <\/span><\/p>\n Checa estas <\/span>20 preguntas para una encuesta a clientes<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Los clientes nunca deber\u00edan tener que proporcionar informaci\u00f3n que ya tienes. Al momento en el que le realices una encuesta a tus clientes debes tener en cuenta la informaci\u00f3n con la que cuentas, o que ya te proporcionaron, por ejemplo, desde cuando han sido tus clientes, informaci\u00f3n demogr\u00e1fica general, etc.<\/span><\/p>\n Esta informaci\u00f3n de tus clientes tambi\u00e9n te ayuda a hacer que tus contactos se sientan valorados y no como un n\u00famero m\u00e1s, no es bueno que tus clientes tengan que presentarse cada que tengan una interacci\u00f3n contigo.<\/span><\/p>\n Te recomiendo leer: <\/span>\u00bfC\u00f3mo escribir preguntas para encuestas?<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Una parte a considerar al momento de dise\u00f1ar una encuesta, es que los clientes deben poder responder donde sea, cuando sea y como quieran. Tu encuesta debe tener un dise\u00f1o que tambi\u00e9n funcione en tel\u00e9fonos celulares. <\/span><\/p>\n Algunas organizaciones realizan preguntas para que los clientes califiquen como se sienten con la experiencia que las organizaciones intentan ofrecer. Estas empresas realizan preguntas enfocadas en cosas como: si el empleado le sonri\u00f3, si lo llamo por su nombre, si le presto atenci\u00f3n, si las filas eran cortas o si los ba\u00f1os estaban limpios. Muchas veces, estos elementos de la experiencia del cliente no son las que en realidad le importan. Checa estos <\/span>ejemplos de encuestas<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Es importante mencionar que las respuestas de <\/span>preguntas abiertas<\/span><\/a> requieren un mayor esfuerzo. Aseg\u00farate de que los encargados de analizar y darle sentido a las respuestas puedan hacerlo. Descubre las tendencias que te puedan ayudar a entender los datos, piensa en ello al momento de dise\u00f1ar una encuesta.<\/span><\/p>\nConsejos sobre c\u00f3mo dise\u00f1ar una encuesta<\/span><\/h2>\n
\n
Haz una encuesta corta<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Las preguntas generales deben incluir:<\/span><\/h3>\n<\/li>\n
\n
No realices preguntas cuyas respuestas ya sabes<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Haz que la experiencia de responder la encuesta sea amena<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Dale la oportunidad a tus clientes de poderte decir lo que piensan<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
En lugar de realizar preguntas sin importancia, dales un espacio para que te digan lo que piensan<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Siempre realiza seguimiento de tu encuesta<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n