{"id":54274,"date":"2018-02-23T02:00:01","date_gmt":"2018-02-23T10:00:01","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=54274"},"modified":"2023-05-09T22:21:59","modified_gmt":"2023-05-09T22:21:59","slug":"estrategias-para-el-crecimiento-empresarial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/estrategias-para-el-crecimiento-empresarial\/","title":{"rendered":"Genera estrategias para el crecimiento empresarial"},"content":{"rendered":"
La mayor\u00eda de las empresas sabe que quiere crecer, pero pocas tienen claro cu\u00e1l es su ventaja competitiva, hacia d\u00f3nde quieren crecer y qu\u00e9 los va a llevar a este crecimiento. No es f\u00e1cil saber d\u00f3nde comenzar, sin embargo hay aspectos que al planear de manera correcta brindan estrategias para el crecimiento empresarial y sobre todo, enfocan los esfuerzos hacia el fin deseado.<\/span><\/p>\n Lo com\u00fan para todas las empresas es saber qu\u00e9 hacen (todo el mundo puede decir lo que hace), pero pocas saben por qu\u00e9 lo hacen, \u00a0y es ah\u00ed donde radica la decisi\u00f3n de compra de las personas.<\/span><\/p>\n Seg\u00fan <\/span>Simon Sinek<\/span><\/a> las personas toman las decisiones con base en lo que se alinea con sus propias creencias, y las empresas que son exitosas mundialmente a trav\u00e9s del tiempo, a comparaci\u00f3n de otras, tienen muy claro el por qu\u00e9 hacen lo que hacen. <\/span><\/p>\n Algunos de los beneficios de tener claro el porqu\u00e9 de tu empresa son:<\/span><\/p>\n Teniendo claro por qu\u00e9 haces las cosas y qu\u00e9 haces, tambi\u00e9n es importante conocer para qui\u00e9n. Esas personas que representan al cliente que te es redituable, que es leal y que estar\u00e1 tan satisfecho con tu servicio que lo recomendar\u00e1 a posibles clientes.<\/span><\/p>\n El cliente ideal o buyer persona, es la representaci\u00f3n semi-ficticia de las personas a las que buscas atraer y convertir en clientes para tu negocio. El tener buyer personas da una visi\u00f3n clara a los negocios de sus prospectos y esto es beneficioso por muchas razones como:<\/span><\/p>\n Te recomendamos leer: <\/span>Conoce las caracter\u00edsticas de los clientes para crear mejores relaciones<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n El crecimiento es mucho mayor y m\u00e1s efectivo si se planea con anticipaci\u00f3n, si realizas una planeaci\u00f3n de las ventas que quieres tener en el a\u00f1o, los prospectos que buscar\u00e1s conseguir y el aumento en clientes, tambi\u00e9n deber\u00e1s contemplar la producci\u00f3n que necesitar\u00e1s, el n\u00famero de empleados y otras cuestiones operativas que se requerir\u00e1n para poder satisfacer ese aumento de la demanda.<\/span><\/p>\n El no tener una estructura y preparaci\u00f3n clara puede tener consecuencias negativas en tu negocio, por lo mismo proponemos realizar una planeaci\u00f3n anual bajo una perspectiva SMART como parte de las <\/span>estrategias para el crecimiento empresarial<\/span>.<\/span><\/p>\n SMART significa plantear metas<\/span><\/p>\n S<\/strong>: Espec\u00edficas (Specific)<\/span> Conoce esta gu\u00eda sobre el M\u00e9todo SMART<\/a>.<\/span><\/p>\n Cuando estableces metas bajo este esquema, est\u00e1s asegurando que sean claras, que tengas manera de verificar que se hayan cumplido, que tu crecimiento hist\u00f3rico u otros datos de la empresa te permitan establecer que son posibles, que tendr\u00e1n un impacto en la empresa y que las cumplir\u00e1s para fin de a\u00f1o (u otro periodo de tiempo determinado).<\/span><\/p>\n Generalmente para que las metas tengan un enfoque integral se hace una planeaci\u00f3n con enfoque financiero, hacia el cliente, de procesos internos y de aprendizaje y crecimiento. Ya que engloba ciertos rubros necesarios para el crecimiento global del negocio. Pero tambi\u00e9n pueden hacerse con un enfoque de \u00e1rea o espec\u00edfico, como lo es: operaciones, crecimiento, finanzas, de equipo. Recuerda que las metas ser\u00e1n lo que quieres lograr ese a\u00f1o y c\u00f3mo sabr\u00e1s que lo lograste.<\/span><\/p>\n Te invitamos a leer tambi\u00e9n: <\/span>C\u00f3mo establecer estrategias y objetivos para su negocio<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n Pero no s\u00f3lo eso, una planeaci\u00f3n completa como parte de las <\/span>estrategias para el crecimiento empresarial<\/span> debe incluir:<\/span><\/p>\n Una vez establecidas las metas y las jugadas clave para convertirlas en una realidad debemos de pensar <\/span>\u00bfc\u00f3mo vamos a prospectar y cerrar clientes?<\/b> Es importante crecer internamente y tener claros los procesos necesarios pero sin clientes, este crecimiento probablemente ser\u00e1 m\u00e1s dif\u00edcil.<\/span><\/p>\n El marketing se encargar\u00e1 de conseguir incluso m\u00e1s prospectos \u00a0y llevar tu empresa, producto o servicio a esas personas que lo necesitan y a ese prospecto ideal del que habl\u00e1bamos anteriormente y ventas se encargar\u00e1 de que se convierta en un cliente.<\/span><\/p>\n Existen tres elementos que no deben faltar en tu estrategia de marketing y ventas:<\/span><\/p>\n P\u00e1gina Web orientada al crecimiento<\/b><\/p>\n Hoy en d\u00eda es fundamental contar con presencia digital y sobre todo, hacerlo por medio de una p\u00e1gina web propia, no \u00fanicamente a trav\u00e9s de plataformas de redes sociales. Una p\u00e1gina web te brinda una identidad, da seguridad a tus clientes y permite que las personas encuentren tu negocio, adem\u00e1s de que tengan interacciones peri\u00f3dicas y constantes con tu plataforma.<\/span><\/p>\n Tener p\u00e1ginas web es parte de las <\/span>estrategias para el crecimiento empresarial<\/span> y que fungen como uno de los principales vendedores de tu empresa, est\u00e1n siempre ah\u00ed, sin importar el d\u00eda ni la hora. Por lo mismo, es fundamental prestar la atenci\u00f3n \u00a0suficiente a su desarrollo.<\/span><\/p>\n Una <\/span>p\u00e1gina web <\/span><\/a>manejada correctamente deber\u00e1 optimizarse de manera constante de acuerdo a las interacciones del cliente y la informaci\u00f3n recopilada a trav\u00e9s de estas, de manera que no se especule acerca de las necesidades de los clientes o prospectos deseados, sino que se adapte en tiempo real y ayude al crecimiento de la empresa aumentando su visibilidad y escalando las visitas. De esta manera, ser\u00e1 realmente efectiva.<\/span><\/p>\n Sin clientes no hay crecimiento, pero sin clientes calificados no hay crecimiento escalable ni constante. Existe una gran importancia en la calidad de prospectos que debes buscar, si las personas que adquieren tus servicios no ven el verdadero valor de tu producto, no ser\u00e1n clientes recurrentes y probablemente estar\u00e1n buscando que bajes tus precios u ofrezcas descuentos.<\/span><\/p>\n En cambio, cuando logras una estrategia constante de mercadotecnia que genere prospectos calificados \u00a0o ideales (como mencionamos anteriormente) para tu negocio, \u00a0es mucho m\u00e1s probable que se conviertan en clientes recurrentes y, \u00a0como seguramente ya sabes, es mucho m\u00e1s rentable renovar a un cliente que conseguir a uno nuevo. Con una estrategia estable, los clientes estar\u00e1n mucho m\u00e1s enfocados, ser\u00e1n m\u00e1s redituables y llegar\u00e1n constantemente<\/span><\/p>\n Te compartimos el siguiente art\u00edculo: <\/span>Consejos para vender m\u00e1s a clientes actuales<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Las estrategias invasivas de ventas cada vez resultan menos efectivas, el enfoque ha cambiado. <\/span>C<\/span>uando dejas de hablar de tu producto, comienzas a escuchar las necesidades del prospecto y lo que realmente esperan de \u00e9l, y en ese momento tienes la oportunidad de ayudar, dar un consejo o resolver un problema prioritario. Al escuchar claramente las necesidades de tu prospecto, podr\u00e1s explicarle justo lo que quiere saber: c\u00f3mo tu producto le resolver\u00e1 un problema que tiene actualmente.<\/span><\/p>\n La venta consultiva<\/a> es una de las <\/span>estrategias para el crecimiento empresarial que te ayudar\u00e1 a <\/span>demostrar el valor y la utilidad de tu servicio, ya tendr\u00e1s que hablar de \u00e9l, el usuario no deber\u00e1 adivinar si es o no la la soluci\u00f3n para \u00e9l. Lo sabr\u00e1. <\/span><\/p>\n Cada empresa tiene una industria y clientes diferentes, por lo mismo, las estrategias deben ser particulares. Pero no importa el giro, estos cuatro pilares llevados de manera adecuada, ayudar\u00e1n a escalar y mantener el crecimiento de tu empresa. \u00a0<\/span><\/p>\n Si quieres ayuda para trazar tus metas de crecimiento para tu empresa, tu planeaci\u00f3n estrat\u00e9gica o simplemente asesor\u00eda acerca de c\u00f3mo generar un mayor crecimiento o crear <\/span>estrategias para el crecimiento empresarial<\/strong>, no dudes en contactarnos.<\/span><\/p>\n En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aqu\u00ed<\/a><\/p>\n Autor: Roberta Arias \u2013 Gerente Administrativa en Black and Orange.<\/span>\u00bfQu\u00e9 estrategias para el crecimiento empresarial funcionan?<\/span><\/h2>\n
Tener clara la identidad de tu empresa<\/span><\/h3>\n
\n
Conocer a tu cliente ideal<\/span><\/h3>\n
\n
Poner metas anuales<\/span><\/h3>\n
\nM<\/strong>: Medibles (Meassurable)<\/span>
\nA<\/strong>: Alcanzables (Attainable)<\/span>
\nR<\/strong>: Relevantes (Relevant)<\/span>
\nT<\/strong>: Con plazos de tiempo determinados (Timely)<\/span><\/p>\n\u00bfPor qu\u00e9 SMART?<\/span><\/h3>\n
\n
\n
Marketing y ventas<\/span><\/h3>\n
Estrategia de Marketing para generar contactos calificados<\/span><\/h3>\n
Estrategia de venta consultiva<\/b><\/h3>\n
\u00a1COLABORA CON NOSOTROS!<\/h2>\n
\n
\nApasionada y convencida de que el contenido con sentido genera resultados efectivos que se plasman en ventas, con un enfoque de informar al cliente, ser honesto y ayudarlo a tomar la mejor decisi\u00f3n.<\/span><\/p>\n