{"id":65369,"date":"2018-12-01T02:00:52","date_gmt":"2018-12-01T10:00:52","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=65369"},"modified":"2023-02-14T16:42:45","modified_gmt":"2023-02-14T16:42:45","slug":"potencializar-una-startup","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/potencializar-una-startup\/","title":{"rendered":"Elementos para potencializar una startup"},"content":{"rendered":"
Para <\/span>potencializar una startup se requiere de varios elementos, pero antes, c<\/span>omenzar\u00e9 este art\u00edculo definiendo el concepto de startups seg\u00fan la Real academia de la lengua espa\u00f1ola: <\/span><\/p>\n La palabra \u00abStartups\u00bb, se emplea para definir a las \u00abempresas incipientes\u00bb o \u00abempresas emergentes, con un \u00e9nfasis espec\u00edfico en las tem\u00e1ticas relacionadas con las Tecnolog\u00edas de la Informaci\u00f3n y las Comunicaciones (TIC)\u00bb. <\/span><\/p>\n En este orden de ideas las <\/span>Startups, son emprendimientos en expansi\u00f3n y desarrollo tecnol\u00f3gico.<\/span> Si te preocupa <\/span>c\u00f3mo ejecutar una peque\u00f1a empresa con \u00e9xito<\/span><\/a>, sigue leyendo este art\u00edculo.<\/span><\/p>\n A continuaci\u00f3n mencionar\u00e9 algunas acciones primarias y complementarias que ayudar a potencializar una peque\u00f1a empresa y la convierten en una referencia empresarial en el mercado global.<\/span><\/p>\n Financiamiento: <\/b>Son aquellos procesos que tienen como finalidad, obtener recursos econ\u00f3micos, para ejecutar los proyectos, que se deben plantear y registrar en un Plan de Negocio, en los que se pueden vincular los denominados \u00e1ngeles inversionistas y los Fondos de Inversi\u00f3n interesados en el proyecto. <\/span><\/p>\n La innovaci\u00f3n y la creatividad: <\/b>Estas dos acciones son claves <\/span>en<\/span> las startups porque deben responder a las necesidades de los clientes, compradores e inversionistas, aprovechando las oportunidades del mercado, pensadas en \u201clo novedoso\u201d. <\/span>Las nu<\/span>evas ideas tambi\u00e9n deben estar acompa\u00f1adas del talento de los empleados que se convierten en co-emprendedores, con la capacidad de aportar, buscando cumplir los objetivos y las metas organizacionales planteadas.<\/span><\/p>\n Te recomendamos leer: C\u00f3mo hacer una encuesta de mercado de bajo presupuesto para arrancar tu negocio<\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/b>Son cinco las principales acciones complementarias que te ayudar\u00e1n a potencializar una startup:<\/span><\/p>\n La Capacitaci\u00f3n: <\/strong>En una organizaci\u00f3n naciente la educaci\u00f3n se debe convertir en un proceso de vocaci\u00f3n y seducci\u00f3n que debe cautivar a todos los eslabones de la cadena productiva, ense\u00f1ando a los subalternos o tambi\u00e9n denominados <\/span>co-emprendedores, siguiendo la tendencia del trabajo colaborativo y solidario, para replicar actividades, metodolog\u00edas de trabajo y rutinas para luego delegar y empoderar responsabilidades de ser necesario, para lograr los objetivos propuestos. <\/span><\/p>\n El liderazgo: <\/b>Una persona demuestra su liderazgo, cuando es el primero en dar ejemplo y ponerse la camiseta de la organizaci\u00f3n y la impulsa en una situaci\u00f3n compleja, como lo es la apertura institucional. Un l\u00edder rompe paradigmas, sale de su zona de confort, escucha a su equipo de trabajo y a la base de la pir\u00e1mide organizacional, quienes tambi\u00e9n pueden aportar opciones de soluci\u00f3n a los inconvenientes que se pueden presentar. <\/span><\/p>\n Te invito a que leas: <\/span>Cualidades de un l\u00edder en tiempos de crisis organizacional<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Comunicaci\u00f3n e Identidad: <\/b>Estos dos elementos se complementan y se convierten en elementos innegociables para todos los miembros de la estructura organizacional, impulsados por la disciplina y constancia. <\/span><\/p>\n Una compa\u00f1\u00eda que se encuentra en formaci\u00f3n y que deben perdurar en el tiempo, debe buscar en sus etapas de expansi\u00f3n y consolidaci\u00f3n una identidad propia que se convierta en su sello distintivo interno y externamente, porque el trabajo exterior parte del trabajo al interior de la organizaci\u00f3n que sin ninguna duda se ve reflejado en los resultados.<\/span><\/p>\n Para potencializar una startups, se deben considerar dos temas fundamentales por cada uno de los eslabones que forman parte de la organizaci\u00f3n: <\/span><\/p>\n La comunicaci\u00f3n organizacional<\/span><\/i>: Se compone de dos grandes conceptos que hay que considerar: <\/span><\/p>\n 1.- La Comunicaci\u00f3n interna<\/b>: Est\u00e1 conformada, por los empleados de cada una de las dependencias de la compa\u00f1\u00eda, en el lenguaje actual se denominan clientes internos o co-emprendedores, que est\u00e1n estrechamente relacionados con la cultura y el clima organizacional.<\/span><\/p>\n Conoce m\u00e1s de la <\/span>comunicaci\u00f3n interna y su impacto organizacional para lograr resultados<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n 2.- La Comunicaci\u00f3n externa<\/b>: Los elementos que la componen est\u00e1n situados fuera de la organizaci\u00f3n, pero cuyo apoyo es clave para su funcionamiento y crecimiento constante, hacemos referencia a una triada compuesta por (proveedores, aliados estrat\u00e9gicos y entidades estatales cuya participaci\u00f3n en ocasiones es requerida).<\/span><\/p>\n 3.- La Identidad:<\/b> Esta palabra procede del vocablo del lat\u00edn \u201cidem\u201d lo mismo y del <\/span>sufijo abstracto \u201cidad\u201d que indica cualidad de, o del lat\u00edn tard\u00edo \u201cident\u012dtas\u201d. <\/span><\/p>\n En el contexto empresarial se evidencia en: <\/span><\/p>\n Estos puntos se complementan con la elaboraci\u00f3n de un Manual de Identidad <\/span>Corporativa, instrumento que desarrolla la imagen institucional y est\u00e1 compuesto <\/span>por los siguientes elementos: <\/span><\/p>\n Se debe resaltar, la importancia que debe tener para TODOS los miembros de la organizaci\u00f3n conocer y cumplir el Manual de Identidad, para contribuir en el correcto funcionamiento institucional.<\/span> 5.- Estrategia de Marketing:<\/b> Se inicia respondiendo algunas preguntas en el proceso de planeaci\u00f3n: <\/span><\/p>\n El cuestionario anterior, se concreta por medio de un Plan de Marketing Digital en el que la nueva startup debe contar con su sitio web y hacer presencia en las distintas redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Google+ y plataformas digitales de mensajeria instantanea y de audio, como WhatsApp y SoundCloud. <\/span><\/p>\n Adem\u00e1s es importante enunciar la forma como se monetizar\u00e1 tu negocio, incluyendo un cronograma de actividades, un presupuesto y un <\/span>m\u00e9todo de trabajo para su aplicaci\u00f3n. <\/span> <\/span><\/p>\n Las acciones planteadas anteriormente, tanto primarias como complementarias, no son una camisa de fuerza o una serie de reglas que deben ser implementadas en sus inicios por las Startups para tener \u00e9xito y permanecer en el mercado por un largo tiempo, solo son algunas sugerencias que sirven de gu\u00eda y referencia para los emprendedores que requieran orientaci\u00f3n al respecto. Te recomendamos tambi\u00e9n que leas: <\/span>4 formas de expandir un negocio peque\u00f1o<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Concluir\u00e9 este breve art\u00edculo sobre c\u00f3mo potencializar una startups y algunas acciones organizacionales que se pueden llevar a cabo para facilitar su entrada y permanencia en el mercado a mediano y largo plazo, con una frase del creador de Virgin Mobile Richard Branson, empresa de telefon\u00eda m\u00f3vil de gran expansi\u00f3n en los \u00faltimos a\u00f1os, quien afirm\u00f3: \u201cUn negocio no es m\u00e1s que una idea para hacer mejor la vida de otras personas\u201d.<\/b><\/span><\/p>\n En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aqu\u00ed<\/a><\/p>\n Para potencializar una startup se requiere de varios elementos, pero antes, comenzar\u00e9 este art\u00edculo definiendo el concepto de startups seg\u00fan […]<\/p>\n","protected":false},"author":38,"featured_media":65371,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[184,344],"tags":[],"yoast_head":"\n\u00bfC\u00f3mo potencializar una startup?<\/span><\/h2>\n
Acciones primarias<\/span><\/h3>\n
\n<\/span>El capital humano: <\/strong>La fuerza de trabajo es vital para potencializar una startup. El personal que forma parte de la compa\u00f1\u00eda ser\u00e1 el encargado de la puesta en marcha de la idea de negocio. Son los emprendedores, subalternos, proveedores y los mentores o aceleradores de la idea de negocio los que impulsar\u00e1n el proyecto para que se consoliden en su mercado espec\u00edfico en el menor tiempo posible. <\/span><\/p>\nAcciones Complementarias<\/span><\/h3>\n
\n
\n
\n<\/span>
\n<\/span>4.- La Autonom\u00eda<\/b>: Es la capacidad que posee cada individuo de cumplir las normas por s\u00ed mismo y tomar sus propias <\/span>decisiones,<\/span> asumiendo las consecuencias que estas tengan. En palabras del fil\u00f3sofo Alem\u00e1n Immanuel Kant \u201cEs llegar a la mayor\u00eda de edad\u201d. Este concepto es muy \u00fatil en el entorno empresarial, porque le permite a todas las dependencias de la organizaci\u00f3n, aportar sus ideas, incrementar las oportunidades de crecimiento institucional y con ello aumentar el sentido de pertenencia en los empleados que act\u00faan como co-emprendedores.<\/span><\/p>\n\n
\n<\/span><\/p>\n<\/a><\/div>\n
\u00a1COLABORA CON NOSOTROS!<\/h2>\n
\nAutor: <\/span>Andr\u00e9s Felipe Fuentes Vel\u00e1squez<\/b>
\nDirector de el Radar Informativo de Felipe Fuentes.<\/span>
\nEs comunicador social, redactor y community manager. Con experiencia en la actualizaci\u00f3n de informaci\u00f3n en p\u00e1ginas web y redes sociales. Creador, Director y Periodista del medio digital llamado \u201cEl Radar Informativo de Felipe Fuentes.<\/span>
\nDatos de contacto:<\/b>
\nEmail: radarinformativocol@gmail.com<\/span>
\nTel\u00e9fono: +57 3158680900<\/span>
\nLinkedIn: <\/span>Andr\u00e9s Felipe Fuentes Vel\u00e1squez<\/span><\/a>
\nTwitter: <\/span>@elradarinfoff<\/span><\/a>
\n
\n<\/span><\/p>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"