{"id":725713,"date":"2022-11-29T02:00:53","date_gmt":"2022-11-29T10:00:53","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=565386"},"modified":"2023-06-23T18:27:24","modified_gmt":"2023-06-23T18:27:24","slug":"fuentes-de-datos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/fuentes-de-datos\/","title":{"rendered":"Tipos de fuentes de datos"},"content":{"rendered":"
Los datos son la columna vertebral de cualquier trabajo de an\u00e1lisis realizado en el proceso de investigaci\u00f3n. Los datos son una colecci\u00f3n de hechos y n\u00fameros no organizados procedentes de diferentes fuentes. Las <\/span>fuentes de datos<\/b> pueden ser diferentes en funci\u00f3n de las necesidades de la investigaci\u00f3n. El an\u00e1lisis y la interpretaci\u00f3n de los datos se basan \u00fanicamente en la recopilaci\u00f3n de diferentes tipos de datos de sus fuentes. Los investigadores o analistas realizan el trabajo de recopilaci\u00f3n de datos para recoger la informaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n En este blog, conoceremos su definici\u00f3n, tipos y ejemplos. As\u00ed que, qu\u00e9date con nosotros para saber m\u00e1s al respecto.<\/span><\/p>\n En resumen, las fuentes de datos<\/a> son lugares f\u00edsicos o digitales donde se almacena la informaci\u00f3n en una tabla de datos, un objeto de datos o alg\u00fan otro formato de almacenamiento.<\/span><\/p>\n Los datos pueden proceder de dos lugares: fuentes internas y externas. La informaci\u00f3n recogida de fuentes internas se denomina \u00ab<\/span>datos primarios<\/span><\/a>\u00ab, mientras que la informaci\u00f3n recogida de referencias externas se denomina \u00ab<\/span>datos secundarios<\/span><\/a>\u00ab.<\/span><\/p>\n Para el an\u00e1lisis de los datos, todos ellos deben recogerse a trav\u00e9s de la <\/span>investigaci\u00f3n primaria o secundaria<\/span><\/a>. Una fuente de datos es un conjunto de hechos estad\u00edsticos y no estad\u00edsticos que un investigador o analista puede utilizar para profundizar en su investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Existen principalmente dos tipos de or\u00edgenes de la informaci\u00f3n:\u00a0<\/span><\/p>\n Los investigadores utilizan ambas fuentes en su trabajo. Los datos se recogen a partir de ellas utilizando m\u00e9todos de investigaci\u00f3n primarios o secundarios.<\/span><\/p>\n He aqu\u00ed un ejemplo de las fuentes en acci\u00f3n:\u00a0<\/span><\/p>\n Imaginemos una marca de moda que vende productos en l\u00ednea. El sitio web utiliza una base de datos de inventario para determinar si un art\u00edculo est\u00e1 disponible. En este caso, las tablas de inventario son una fuente de datos que la aplicaci\u00f3n web utiliza para servir el sitio web a los clientes.<\/span><\/p>\n Estos son los tipos de datos m\u00e1s comunes:<\/span><\/p>\n Las fuentes estad\u00edsticas son encuestas y otros informes estad\u00edsticos utilizados con fines oficiales. En ellas, se hacen varias preguntas a las personas, que pueden ser cualitativas o cuantitativas. Las fuentes de datos cualitativos no utilizan n\u00fameros, mientras que los cuantitativos s\u00ed.<\/span><\/p>\n El m\u00e9todo de muestreo de datos utiliza ambos tipos de datos estad\u00edsticos. Normalmente, se utiliza una <\/span>encuesta por muestreo<\/span><\/a> para hacer un estudio estad\u00edstico. En este m\u00e9todo, los datos de la muestra se recogen y luego se analizan utilizando herramientas y t\u00e9cnicas estad\u00edsticas. Las encuestas tambi\u00e9n pueden realizarse mediante el m\u00e9todo del cuestionario.<\/span><\/p>\n Conoce algunos de los <\/span>tipos de datos estad\u00edsticos<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n Seg\u00fan este m\u00e9todo, los datos se toman del informe del censo publicado anteriormente. Es lo contrario de las encuestas estad\u00edsticas. El m\u00e9todo del censo examina de cerca todas las partes de la poblaci\u00f3n durante el proceso de investigaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n En este caso, los datos se recogen a lo largo de un tiempo determinado, llamado tiempo de referencia. Los investigadores realizan la investigaci\u00f3n en un momento determinado y luego la analizan para llegar a una conclusi\u00f3n.<\/span><\/p>\n El censo se realiza en el pa\u00eds con fines oficiales. Se hacen preguntas a los encuestados, que responden. Esta interacci\u00f3n puede tener lugar en persona o por tel\u00e9fono. Sin embargo, el censo es una fuente de datos que requiere mucho tiempo y esfuerzo porque implica a toda la poblaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s de las fuentes de datos anteriores, tambi\u00e9n se tienen en cuenta otros or\u00edgenes a la hora de recopilar datos. \u00c9stas son:<\/span><\/p>\n Las referencias de datos internas son cosas como informes y registros que se publican dentro de la organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Las referencias de datos internas se utilizan para hacer una investigaci\u00f3n primaria sobre un tema determinado. Como investigador, puedes acudir a las fuentes internas para obtener informaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n Algunos de los diferentes datos internos son los recursos contables, los informes de la fuerza de ventas e informes varios.<\/span><\/p>\n Cuando la recogida de datos se produce fuera de la organizaci\u00f3n, se denomina fuente de datos externa. En todos los sentidos, est\u00e1n fuera de la empresa. Como investigador, puede trabajar en la recopilaci\u00f3n de datos externos.<\/span><\/p>\n Los datos de origen externo son m\u00e1s dif\u00edciles de recoger porque son mucho m\u00e1s variados y pueden ser muchos. Hay diferentes grupos en los que se pueden clasificar los datos externos. Se indican a continuaci\u00f3n:<\/span><\/p>\n Los investigadores pueden obtener una gran cantidad de informaci\u00f3n de fuentes gubernamentales. Adem\u00e1s, pueden obtener gran parte de esta informaci\u00f3n de forma gratuita en Internet.<\/span><\/p>\n Los investigadores tambi\u00e9n pueden encontrar informaci\u00f3n relacionada con la industria en publicaciones no gubernamentales. El \u00fanico problema de las publicaciones no gubernamentales es que a veces sus datos pueden estar sesgados.<\/span><\/p>\n Algunas empresas ofrecen servicios de sindicaci\u00f3n. En este caso, recogen y organizan la misma informaci\u00f3n de marketing para todos sus clientes. Las encuestas, los servicios electr\u00f3nicos, los mayoristas, las empresas industriales, los minoristas, etc., son formas de obtener informaci\u00f3n de los hogares.<\/span><\/p>\n En esta fuente de datos, la informaci\u00f3n procede de experimentos y herramientas relacionadas. El investigador experimenta para obtener toda la informaci\u00f3n que necesita.<\/span><\/p>\n Los investigadores pueden informarse sobre las diferentes formas en las que se pueden montar los experimentos. Las cuatro formas m\u00e1s comunes de realizar un experimento son:<\/span><\/p>\n Un dise\u00f1o completamente aleatorizado es un esquema experimental sencillo que se utiliza en el an\u00e1lisis de datos. Se basa en la aleatorizaci\u00f3n y la replicaci\u00f3n. Se utiliza sobre todo para comparar los experimentos.<\/span><\/p>\n El dise\u00f1o de bloques aleatorios es un dise\u00f1o experimental que divide el experimento en peque\u00f1as unidades llamadas bloques. Se realizan experimentos aleatorios en cada bloque y los resultados se analizan mediante la t\u00e9cnica de an\u00e1lisis de la varianza (<\/span>ANOVA<\/span><\/a>). El RBD se origin\u00f3 en el sector agr\u00edcola.<\/span><\/p>\n El dise\u00f1o de cuadrado latino es un dise\u00f1o experimental similar a los bloques CRD y RBD, pero tambi\u00e9n tiene filas y columnas. Consta de NxN cuadrados con el mismo n\u00famero de filas, columnas y letras que s\u00f3lo aparecen una vez en una fila. As\u00ed, las diferencias son f\u00e1ciles de encontrar y es menos probable que el experimento salga mal. Un dise\u00f1o de cuadrado latino es algo parecido a un rompecabezas de Sudoku.<\/span><\/p>\n El dise\u00f1o factorial es un dise\u00f1o experimental en el que cada experimento tiene dos factores, cada uno con un valor posible, y los elementos combinatorios adicionales se derivan de los resultados del ensayo anterior.<\/span><\/p>\n Las fuentes de datos son un t\u00e9rmino complicado. En pocas palabras, una fuente de datos es un lugar f\u00edsico o digital donde se guardan los datos en cuesti\u00f3n en una tabla de datos, un objeto de datos u otro formato de almacenamiento.<\/span><\/p>\n Ponte en contacto con el equipo de expertos de QuestionPro si necesitas ayuda para realizar tu pr\u00f3xima investigaci\u00f3n. QuestionPro puede ayudarte a sacar el m\u00e1ximo provecho de sus datos y guiarte en el proceso.<\/span><\/p>\n\n\n\u00bfQu\u00e9 son las fuentes de datos?<\/span><\/h2>\n
\n
\n
Ejemplos de fuentes de datos<\/span><\/h2>\n
Tipos de fuentes de datos<\/span><\/h2>\n
\n
Fuentes de datos estad\u00edsticos<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
\n
Fuentes de datos censales<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
Otras fuentes de datos<\/span><\/h2>\n
\n
Fuentes de datos internas<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Fuentes de datos externas<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Publicaciones gubernamentales<\/span><\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Publicaciones no gubernamentales<\/span><\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Servicios de sindicaci\u00f3n<\/span><\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Fuentes de datos experimentales<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
CRD – Dise\u00f1o completamente aleatorizado<\/span><\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
\u00a0RBD -Dise\u00f1o de bloques aleatorios<\/span><\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
LSD – Dise\u00f1o de cuadrado latino<\/span><\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
FD – Dise\u00f1o factorial<\/span><\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
Conclusi\u00f3n<\/span><\/h2>\n
\n