{"id":73945,"date":"2019-07-27T02:00:20","date_gmt":"2019-07-27T09:00:20","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=73945"},"modified":"2025-03-11T14:08:50","modified_gmt":"2025-03-11T21:08:50","slug":"caso-de-investigacion-de-mercados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/caso-de-investigacion-de-mercados\/","title":{"rendered":"Caso de investigaci\u00f3n de mercados | Parte 1"},"content":{"rendered":"
Si tienes en sus manos un caso de investigaci\u00f3n de mercado, sabr\u00e1 que hay que comenzar con una definici\u00f3n del problema a resolver o la pregunta a responder.\u00a0Por lo general, existen varios enfoques alternativos que se pueden utilizar para realizar la investigaci\u00f3n de mercado.<\/span><\/p>\n El proceso de <\/span>investigaci\u00f3n de mercado<\/span><\/a> consiste en seis etapas o pasos discretos:<\/span><\/p>\n Para que pueda asimilar cada paso, he pensado en dedicar cada art\u00edculo a cada paso que debemos dar al resolver un caso de investigaci\u00f3n de mercados. Por tanto, empecemos por el principio <\/span>(como debe ser siempre).\u00a0\u00a0<\/span><\/i><\/p>\n Veamos el Paso 1. Articular el<\/span> problema de investigaci\u00f3n<\/span><\/a> y los objetivos.<\/span><\/p>\n La primera tarea para enfrentar un caso de investigaci\u00f3n de mercado es articular el problema que abordar\u00e1 la investigaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n Esto incluye definir las alternativas de decisi\u00f3n y los objetivos de la investigaci\u00f3n. A primera vista, esto parece un paso f\u00e1cil.\u00a0<\/span><\/p>\n \u00bfNo son los problemas de marketing f\u00e1ciles de detectar y articular?<\/span><\/i> Al comenzar un proyecto de investigaci\u00f3n se incluye en la categor\u00eda descrita, debido que parece m\u00e1s f\u00e1cil de lo que es.<\/span><\/p>\n Es importante no definir el problema de la investigaci\u00f3n de mercado de manera estrecha o amplia.\u00a0<\/span><\/p>\n En primera instancia, un investigador de mercado puede encontrar que el problema real se ha pasado por alto porque el enfoque del caso de investigaci\u00f3n de mercados era demasiado estrecho.\u00a0<\/span><\/p>\n O incluso si en la pregunta de investigaci\u00f3n, puede que no se hayan considerado otras variables importantes, tales como barreras para impedir que los competidores les copien.\u00a0<\/span><\/p>\n En la segunda instancia, es probable que se recopile demasiada informaci\u00f3n, a un costo considerable, y la mayor\u00eda de esos datos nunca se utilicen.<\/span><\/p>\n La informaci\u00f3n simplemente no est\u00e1 lo suficientemente relacionada con el problema.<\/span><\/p>\n Es importante darse cuenta de que no siempre es posible conocer el punto \u00f3ptimo en t\u00e9rminos de alcance hasta que la <\/span>recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/a> haya comenzado o se haya iniciado durante un tiempo.\u00a0<\/span><\/p>\n Un cambio en la declaraci\u00f3n del problema en la investigaci\u00f3n cualitativa no refleja necesariamente una planificaci\u00f3n deficiente. De hecho, esto puede indicar un nuevo aprendizaje y la naturaleza iterativa de la investigaci\u00f3n cualitativa.<\/span><\/p>\n Escribir una declaraci\u00f3n de problema para guiar la investigaci\u00f3n es pr\u00e1ctico e importante.\u00a0<\/span><\/p>\n Una declaraci\u00f3n de problemas indica claramente qu\u00e9 se pretende lograr con la investigaci\u00f3n, por lo que es un paso muy pr\u00e1ctico con respecto a la obtenci\u00f3n de los recursos que se utilizar\u00e1n para realizar la investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Escribir una declaraci\u00f3n de problema es importante porque apunta a qu\u00e9 tan abierta o cerrada puede estar la investigaci\u00f3n en su enfoque.<\/span><\/p>\n La <\/span>investigaci\u00f3n abierta<\/b> se asocia con enfoques de <\/span>investigaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/i> y la <\/span>investigaci\u00f3n cerrada<\/b> se asocia con enfoques de <\/span>investigaci\u00f3n cuantitativa<\/span><\/i>.<\/span><\/p>\n Un proyecto de investigaci\u00f3n de mercado intenta llenar un vac\u00edo en el conocimiento sobre un fen\u00f3meno. En la investigaci\u00f3n convencional, esta tarea comienza con una revisi\u00f3n formal de la literatura.\u00a0<\/span><\/p>\n En la investigaci\u00f3n de mercado, las preguntas de investigaci\u00f3n tienden a provenir de clientes internos sobre c\u00f3mo lograr un objetivo de marketing determinado u otro.<\/span><\/p>\n Una de las mejores maneras de identificar la brecha de conocimiento es anotar todas las preguntas que el investigador de mercado u otros tienen con respecto al tema o situaci\u00f3n del caso de investigaci\u00f3n de mercados.<\/span><\/p>\n Cuando el flujo de preguntas se agota, es hora de buscar categor\u00edas en las que se pueden agrupar las preguntas. Estos se convierten en las subcategor\u00edas.\u00a0<\/span><\/p>\n Antes o despu\u00e9s de crear las subcategor\u00edas, busque una pregunta general. Esta pregunta ser\u00e1 el primer borrador de la declaraci\u00f3n del problema o pregunta de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Una diferencia importante entre la investigaci\u00f3n convencional y la investigaci\u00f3n de mercado es que la \u00faltima es impulsada por la decisi\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n El mapeo hacia atr\u00e1s de las decisiones de negocios puede ayudar al gerente de negocios y al investigador de mercado a estar en la misma p\u00e1gina con respecto a las prioridades y objetivos de la investigaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n Dicho esto, no es inusual que un caso de investigaci\u00f3n de mercados sea una <\/span>investigaci\u00f3n exploratoria<\/span><\/a>, <\/span>investigaci\u00f3n descriptiva<\/span><\/a> o <\/span>investigaci\u00f3n causal<\/span><\/a> en lugar de una decisi\u00f3n de mapeo de decisiones.<\/span><\/p>\n La investigaci\u00f3n exploratoria de mercado busca brindar informaci\u00f3n sobre la naturaleza de un problema de marketing, generar nuevas ideas o sugerir una serie de posibles soluciones a considerar.\u00a0<\/span><\/p>\n Estos, entonces, podr\u00edan conducir a la identificaci\u00f3n de las decisiones de negocios.<\/span><\/p>\n La investigaci\u00f3n de mercado descriptiva podr\u00eda intentar determinar la magnitud de una variable de marketing.<\/span><\/p>\n Algunas investigaciones de mercado son experimentales en su forma y tienen como objetivo probar una relaci\u00f3n de causa y efecto.<\/span><\/p>\n \u00bfQuiere mas? \u2026 bueno veamos tambi\u00e9n el Paso 2:\u00a0<\/span><\/p>\n Sigamos con el <\/span>Paso 2<\/span><\/i>. El segunda paso para implementar un caso de investigaci\u00f3n de mercados es desarrollar un plan, la cual es una tarea compleja porque involucra muchas decisiones diferentes.<\/span><\/p>\n Para <\/span>construir un plan de investigaci\u00f3n de mercado<\/span><\/a> comienza determinando la manera m\u00e1s eficaz de recopilar la informaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n La tecnolog\u00eda innovadora ha permitido que las herramientas de investigaci\u00f3n pasen a entornos digitales.\u00a0<\/span><\/p>\n Sin embargo, los fundamentos no han cambiado: un investigador de mercado debe determinar qu\u00e9 fuentes de datos utilizar, el tipo de enfoques de investigaci\u00f3n que se deben tomar, c\u00f3mo limitar las distorsiones de los datos, qu\u00e9 instrumentos de investigaci\u00f3n emplear, c\u00f3mo debe configurarse un plan de muestreo, c\u00f3mo proteger la privacidad de los participantes y qu\u00e9 m\u00e9todos se utilizar\u00e1n para contactar a los participantes de la investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Otra preocupaci\u00f3n cr\u00edtica es cu\u00e1nto costar\u00e1 implementar el plan de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Antes de que el investigador de mercado pueda determinar qu\u00e9 instrumentos de investigaci\u00f3n usar, se debe tomar una decisi\u00f3n sobre las fuentes de datos.\u00a0<\/span><\/p>\n Un investigador de mercado puede elegir recopilar datos primarios, datos secundarios o ambos tipos de informaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n \u00bfCu\u00e1l es la <\/span>diferencia entre los datos primarios y secundarios<\/span><\/a>?<\/span><\/p><\/blockquote>\n La nueva recopilaci\u00f3n de datos, utilizando la investigaci\u00f3n primaria, constituye la distinci\u00f3n principal entre los datos primarios y los datos secundarios, debido que los datos reci\u00e9n recopilados se asocian con la investigaci\u00f3n primaria. <\/span><\/p>\n Una forma com\u00fan de datos de investigaci\u00f3n primaria es la investigaci\u00f3n sindicada, en la que un grupo de investigadores interesados \u200b\u200ben el mismo problema de investigaci\u00f3n encargan a un proveedor de investigaci\u00f3n de mercado independiente que realice un estudio y comparta los resultados con los participantes de la compra.<\/span> Si bien los datos primarios parecen ser el curso preferible, una pr\u00e1ctica com\u00fan y prudente es que un investigador de mercado explore las posibles fuentes secundarias de datos para determinar si ser\u00e1n suficientes para responder preguntas de investigaci\u00f3n. <\/span> La recopilaci\u00f3n de datos primarios puede ser costosa. Los datos secundarios generalmente son de bajo costo o incluso est\u00e1n disponibles de forma gratuita, y de inmediato sin tener que esperar a que se complete un estudio de investigaci\u00f3n.<\/span> Por supuesto, una desventaja fundamental de los datos secundarios es que generalmente no se habr\u00e1 configurado de manera precisa para cumplir con una agenda de investigaci\u00f3n. <\/span> Como tal, los datos secundarios pueden ser incompletos, inexactos, fechados o poco confiables. En tales casos, un investigador de mercado necesariamente tendr\u00e1 que comprometerse con alg\u00fan tipo de proceso de recopilaci\u00f3n de datos primarios.<\/span><\/p>\n Conoce a fondo <\/span>qu\u00e9 son los estudios sindicados<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Normalmente, la recopilaci\u00f3n de datos primarios\u00a0 en un caso de investigaci\u00f3n de mercados comienza con alg\u00fan tipo de prueba piloto, incluso si es tan simple como entrevistar a personas en grupos o individualmente para tener una idea de c\u00f3mo las personas perciben alg\u00fan tema o pregunta.\u00a0<\/span><\/p>\n\n
Paso 1 – Problemas de investigaci\u00f3n de mercado, alternativas y preguntas<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
Por qu\u00e9 es \u00fatil una declaraci\u00f3n de problemas en un caso de investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/h2>\n
\n
<\/p>\n
C\u00f3mo los investigadores de mercado identifican preguntas de investigaci\u00f3n significativas<\/span><\/h2>\n
\n
<\/p>\n
Paso 2 – Desarrollando el Plan General de Investigaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n
Datos primarios y secundarios<\/span><\/h3>\n
\n
\n<\/span><\/p>\n
\n<\/span><\/p>\n
\n<\/span><\/p>\n
\n<\/span><\/p>\n
\nPrueba piloto<\/span><\/h3>\n