{"id":85916,"date":"2019-12-22T02:00:41","date_gmt":"2019-12-22T10:00:41","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=85916"},"modified":"2023-06-04T03:21:25","modified_gmt":"2023-06-04T03:21:25","slug":"impacto-del-analisis-descriptivo-en-proyectos-de-investigacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/impacto-del-analisis-descriptivo-en-proyectos-de-investigacion\/","title":{"rendered":"Impacto del an\u00e1lisis descriptivo en proyectos de investigaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"
\u00bfConoces el impacto del an\u00e1lisis descriptivo? En la industria de la <\/span>investigaci\u00f3n de mercados<\/b> existen muchas formas de hacer el abordaje para encontrar insights\u00a0 en nuestros productos y servicios que nos ayuden a tomar mejores decisiones.\u00a0<\/span><\/p>\n Una de los errores que mayormente cometen las empresas que contratan <\/span>investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a> es pensar que <\/span>la selecci\u00f3n del tipo de estudio<\/span><\/i> nos resuelve la necesidad de investigaci\u00f3n ipso facto. Sin restar importancia a este com\u00fan denominador existe otra dimensi\u00f3n que es poco frecuente sobre todo cuando la empresa se estrena en la investigaci\u00f3n y pretende adecuarla a su plan de marketing.\u00a0\u00a0<\/span><\/p>\n Este hecho tiene que ver <\/span>con la adecuaci\u00f3n del estudio al objeto a analizar<\/b>, pero tambi\u00e9n al tipo de an\u00e1lisis que pretendemos. A esto \u00faltimo, es a lo que nos abocaremos en este art\u00edculo.\u00a0<\/span><\/p>\n Estos son algunos consejos que debes tomar en cuenta para el \u00e9xito de tu proyecto de investigaci\u00f3n y un correcto an\u00e1lisis de los datos recopilados:<\/span><\/p>\n El \u00e9xito de los resultados de una investigaci\u00f3n de mercados se encuentra en el dise\u00f1o de un buen instrumento de recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/p>\n No es posible tener unos resultados de calidad si el cuestionario o la encuesta est\u00e1n mal dise\u00f1ados y sobre todo si las unidades de medida de cada reactivo (pregunta) no est\u00e1n adecuadamente etiquetadas con valores num\u00e9ricos pensados.\u00a0<\/span><\/p>\n Otro detalle que agrega valor a la investigaci\u00f3n es una selecci\u00f3n adecuada de las preguntas.\u00a0 Para ello incluya tipos de preguntas como:<\/span><\/p>\n \u00bfPor qu\u00e9? Pues porque esto nos permitir\u00e1, como ya hemos advertido, una adecuada codificaci\u00f3n de las preguntas y respuestas y sobre todo nos ahorrar\u00e1 tiempo a la hora de entrar en la fase de la miner\u00eda de datos.\u00a0\u00a0<\/span><\/p>\n No olvides nunca testear el instrumento de recolecci\u00f3n de datos<\/b> ya que siempre hay detalles min\u00fasculos que no vemos mientras estamos dise\u00f1ando. As\u00ed que has una prueba siempre.\u00a0<\/span><\/p>\n Te recomendamos, por ejemplo, conocer m\u00e1s sobre qu\u00e9 es una <\/span>encuesta piloto<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Puede que parezca una tonter\u00eda y sobre todo para aquellos profesionales que nunca valoraron la metodolog\u00eda de la investigaci\u00f3n en el momento en que se cruz\u00f3 por sus vidas, pero es necesario que todo el cuadro de preguntas de cualquier investigaci\u00f3n de mercados provenga de un pensado dise\u00f1o metodol\u00f3gico, y lograr que el impacto del an\u00e1lisis descriptivo sea evidente.\u00a0<\/span><\/p>\n Cada pregunta no est\u00e1 puesta al azar sino que obedece a un preciso dise\u00f1o de variables.\u00a0<\/span><\/p>\n Para ello recordemos que <\/span>las variables constituyen la expresi\u00f3n de aquello que deseamos medir.\u00a0 <\/i><\/b>Si no cumplen esta funci\u00f3n, no son preguntas de investigaci\u00f3n y mucho menos variables.<\/span><\/p>\n Recordar la importancia de clasificaci\u00f3n de variables es necesario para cuando te enfrentes a una encuesta o cuestionario tipo, ya que con esto consigues tener el criterio para decidir el entramado de preguntas:<\/span><\/p>\n La pr\u00e1ctica en investigaci\u00f3n de mercados me ha hecho establecer como un pseudoprotocolo para hacer el <\/span>an\u00e1lisis descriptivo<\/span><\/a>, aunque creo que en mi camino es una mezcla de experiencia y academia. Es por ello que me atrevo a sugerir lo siguiente para fortalecer el impacto del an\u00e1lisis descriptivo:\u00a0<\/span><\/p>\n Lo primero es la limpieza e higiene de los datos recolectados en el cuestionario o encuesta. Depura todas aquellos que sea dudosos. Normalmente si sabes lo que quieres de tu cuestionario o es la aplicaci\u00f3n de un estudio concreto, como un Test Precio no deber\u00eda haber preguntas fuera de lugar, es decir, se deben analizar todas.<\/span><\/p>\n Pero si has utilizado preguntas para averiguar algo que buscas explorar, puede que necesites verificar la consistencia de las respuestas e incluso recodificar la variable.\u00a0<\/span><\/p>\n Esto sucede en algunas empresas que desean utilizar el cuestionario para explorar lo m\u00e1ximo posible. Bien sea, porque te fuerzan a hacer preguntas abiertas o te cuelan una variable que no ten\u00edas contemplada. <\/span><\/p>\n Siempre es recomendable decidir qu\u00e9 evaluar para lograr un posterior impacto del an\u00e1lisis descriptivo. As\u00ed que lo primero es analizar las variables una a una y observar su comportamiento. A esto se le conoce <\/span>como an\u00e1lisis univariado.\u00a0<\/b><\/p>\n Hasta aqu\u00ed ya tendr\u00edamos una visi\u00f3n en forma de proporciones (porcentajes) de cada una de ellas. Un segundo nivel, es relacionar unas variables con otras. A este tipo de t\u00e9cnica se le conoce como <\/span>an\u00e1lisis bivariado <\/b>aqu\u00ed las t\u00e9cnicas m\u00e1s usadas son <\/span>el chi cuadrado y la variable de Cramer. <\/b> Finalmente, <\/span>el an\u00e1lisis descriptivo <\/b>se hace realidad cuando podemos determinar cu\u00e1les son las respuestas m\u00e1s comunes dentro de nuestro estudio y cuando podemos determinar qu\u00e9 tan homog\u00e9neas y\/o dispersas son. La respuesta a todo ello las tendremos en las medidas de que usa la estad\u00edstica descriptiva<\/a>. Como ves, el impacto del an\u00e1lisis descriptivo en proyectos de investigaci\u00f3n es enorme.<\/span><\/p>\n Son aquellas que tienen por objeto resumir la informaci\u00f3n de un determinado estudio, as\u00ed como describir el comportamiento de todas y cada una de las variables. Tambi\u00e9n se preocupa por saber c\u00f3mo est\u00e1n distribuidos los datos y d\u00f3nde se concentran.\u00a0<\/span><\/p>\n Para responder a todo ello la estad\u00edstica descriptiva te proporciona 4 maneras de abordarlo:<\/span><\/p>\n Por todo lo anterior, estaremos en condiciones de afirmar que para lograr el impacto del an\u00e1lisis descriptivo en una investigaci\u00f3n de mercados, se deben de cumplir con estos preceptos.\u00a0<\/span><\/p>\n Conoce m\u00e1s de la importancia del an\u00e1lisis descriptivo<\/a>.<\/p><\/blockquote>\n En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aqu\u00ed<\/a><\/p>\nCu\u00e1l es el impacto del an\u00e1lisis descriptivo en proyectos de investigaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n
1.-\u00a0 <\/span><\/i>Dise\u00f1o del instrumento de recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/h3>\n
\n
2.- Las variables y sus tipos<\/span><\/h3>\n
\n
3.- El An\u00e1lisis descriptivo\u00a0<\/span><\/h3>\n
\n
\n
\n<\/b>
\n<\/b>Tambi\u00e9n, existe otro nivel de an\u00e1lisis pero que no ser\u00e1 objeto de este art\u00edculo ya que requiere un espacio m\u00e1s amplio por lo que lo miraremos en otra entrega. Nos referimos al <\/span>an\u00e1lisis multivariable <\/b>y en el cual, su \u00faltimo prop\u00f3sito es encontrar cu\u00e1les son las variables que explican mejor determinado fen\u00f3meno (variable target) dicho de otro modo \u00bfexisten otras variables que al estudiarlas reflejen mejor el comportamiento de otra?\u00a0 un ejemplo de ello, \u00bfEs el lugar de residencia y el ingreso lo que determina la posici\u00f3n en las clase sociales? <\/span><\/p>\n4.- Medidas estad\u00edsticas usadas en el an\u00e1lisis descriptivo<\/span><\/h3>\n
\n
<\/a><\/div>\n
\u00a1COLABORA CON NOSOTROS!<\/h2>\n
\nAutor:
\n<\/strong>Dagoberto Itriago<\/span><\/a> es Market & Customer Intelligence en ERA Group<\/a> – una empresa de investigaci\u00f3n de mercados online con sede en Barcelona Espa\u00f1a y Monterrey M\u00e9xico, labor que combina con la consultor\u00eda y\u00a0 con la formaci\u00f3n en \u00e1reas de marketing estrat\u00e9gico e investigaci\u00f3n de mercados.<\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>Algunas de sus publicaciones son: La investigaci\u00f3n de mercados; una perspectiva anal\u00edtica, planes de negocio en la pyme venezolana, primer y segundo estudio del sector del libro en Venezuela,\u00a0 Observatorio Peque\u00f1a y Mediana Empresa en Venezuela 2004. Adem\u00e1s, ha sido coordinador General en la Uni\u00f3n de Asociaciones de Trabajadores Aut\u00f3nomos y Emprendedores de Catalu\u00f1a UATAE-Cat.<\/span><\/p>\n